BLOG
Despacho de Abogados en Alicante
|
Despacho de Abogados en Alicante
|
http://refor.economistas.es/ CONCLUSIONES ESTUDIO EVOLUCIÓN PAGOS DEL FOGASA Y EVOLUCIÓN DE CONCURSOS DE ACREEDORES Marzo 2018 Desde el REFOR-CGE, Registro de Expertos en Economía Forense, órgano especializado del Consejo General de Economistas, CGE, venimos analizando la evolución de pagos del FOGASA y el número de concursos, y comparamos dichas cifras. Puede accederse a estos datos, a través de las fuentes estadísticas del FOGASA (por motivo de solicitud: procedimientos concursales), que ofrecen datos tanto mensuales como acumulados de diversos años. En concreto, como datos más actualizados obtenidos: acumulando los dos primeros meses de este año, hasta febrero 2018, se han estancado los pagos del FOGASA en empresas, pues sólo se han incrementado un 0,20% (pasando de 985 empresas en enero+febrero en 2017 a 987 en 2018 en estos dos meses) y con respecto a expedientes sí que se han incrementado intensamente hasta alcanzar el 62,77 %. Si calculamos la ratio, que lo compara con el número de concursos de acreedores en dichos meses, observamos que representa un 1,18.En datos acumulados hasta febrero 2018, las cifras muestran que los pagos del FOGASA están experimentando un estancamiento en el total de los dos primeros meses de 2018 con respecto a 2017 en cifras absolutas (pagos del FOGASA) y una mejora en las relativas (la comparación del ratio o índice pagos del FOGASA/número de concursos ha disminuido; de 1,28 en dichos dos meses acumulados en 2017 a 1,18 en 2017, lo que se traduce en una disminución de un 8% en dicho índice). Por tanto, SE ESTÁ PRODUCIENDO UN ESTANCAMIENTO EN EL NÚMERO DE PAGOS DEL FOGASA EN ESTOS DOS PRIMEROS MESES DE ENERO Y FEBRERO 2018, UN EMPEORAMIENTO DEL NÚMERO DE EXPEDIENTES, PERO MEJORA EN CUANTO AL INDICE DE ECONOMÍA SUMERGIDA CONCURSAL. ESPERAREMOS A EVOLUCIÓN EN PRÓXIMOS MESES PARA OBSERVAR LA TENDENCIA EN 2018. No obstante, recordemos que la tendencia a lo largo de 2017 en cuanto a pagos del FOGASA ha sido positiva pues se han reducido dichos pagos. Acumulando los doce primeros meses han disminuido los pagos del FOGASA en empresas un 38% el pasado año. Por ello, no resulta fácil que continúen disminuyendo continuamente estas cifras. De ahí, que se hayan estancado en estos dos primeros meses de 2018. Recordemos que, en 2016, las cifras no eran tan positivas y que, en determinados meses, el acumulado hasta noviembre 2016, se había llegado hasta un índice ó ratio de 3,32 (es decir, más del triple de pagos del FOGASA que de concursos). A partir de agosto 2016, los pagos y en consecuencia dicho índice ha mejorado. Téngase en cuenta que se incluyen en los pagos de FOGASA aquellas insolvencias que no devienen en un procedimiento de concurso de acreedores.
0 Comentarios
INFORME EULER HERMES
INFORME EULER HERMES CON PRONÓSTICOS INSOLVENCIAS 2018 A NIVEL MUNDIAL “Menos casos pero insolvencias mayores” (resumen traducido desde REFOR-CGE) En la publicación anual de “Euler Hermes”, “Global Insolvencies Index” (Índice global de insolvencias), publicada recientemente en 2018, se realiza el pronóstico de las insolvencias para este año 2018, en 43 países a nivel internacional. Así como en 2017 la tendencia a la baja en las insolvencias se ha paralizado debido a un incremento en Asia y en los mercados emergentes (como Rusia y Brasil), en 2018 la tendencia general es hacia un decrecimiento de las insolvencias a nivel internacional de un -1% (índice global de insolvencias). No obstante, en uno de cada dos países, el número de insolvencias ha sido mayor que en 2017, especialmente en Europa Tras siete años consecutivos de disminuciones sustanciales en las insolvencias a nivel mundial, la mejora se ha paralizado en 2017. De este modo, los concursos de acreedores van a disminuir o estabilizarse en 2018 en la gran mayoría de los países. América del Norte y otras economías avanzadas serán un ejemplo notable de esta tendencia. Se incrementaron además Las cifras de insolvencias de empresa de gran tamaño con una cifra de negocios de 50 millones de €. No obstante, en uno de cada dos países, el número de insolvencias ha sido mayor que en 2017, especialmente en Europa. Para el caso de España se prevé un estancamiento en el número de insolvencias en 2018 siendo el crecimiento de un 0%. Se comenta en este informe que: con todo, las insolvencias se están estabilizando después de siete años de caída. Esto confirma la vuelta del riesgo del crédito. En 2018, las empresas en Asia, Hispanoamérica, Este de Europa y Reino Unido, deberían ser estrechamente monitorizadas. Además, las grandes insolvencias están incrementándose rápidamente en compañías de servicios y de retail, sin dejar a ningún sector indemne. ¡Cuidado con el efecto dominó!. https://refor.economistas.es/informe-euler-hermes/ |
REFOReconomistas Refor Archives
Noviembre 2019
Categories |
|