QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

INFORME INTERNACIONAL ESTADÍSTICO INSOLVENCIAS POR PAÍSES 2023

23/7/2024

1 Comentario

 

​Continuando con el seguimiento estadístico también internacional, que realizamos en el REFOR, remitimos el siguiente informe reciente de julio 2024, que nos ha parecido de interés, de evolución insolvencias en diversos países de 2013 a 2023 (Informe de Dun&Bradstreet).

Del mismo destacamos los siguientes contenidos y gráficas:

Las insolvencias a nivel global se incrementaron un 12,5% en 2023, por encima del 11,6% del incremento en 2022.
Los concursos de acreedores en EEUU, Canadá, Polonia y Países Bajos se incrementaron por encima del 50% en 2023 sobre 2022.
Las insolvencias en Argentina, Bielorrusas y Croacia disminuyeron más del 20% en 2023 con respecto a 2022.
Más de la mitad de 45 países/regiones experimentaron un incremento en el número de insolvencias en 2023, teniendo 20 de ellos incrementos de más del 10%, confirmando la senda alcista de 2022.
14 países/regiones tuvieron tasas de concursos de acreedores por encima de niveles pre-pandemia, incluyendo EE UU; Reino Unido; Francia y Canadá.
En cuanto a las mayores economías, se espera un crecimiento económico menor 2024 con respecto a 2023, incluyendo EEUU, Alemania, Japón, China continental, India y Brasil , lo que puede propiciar cierto "stress económico" con posibles incrementos en las insolvencias de empresas.
Los mayores retos se prevén para 2024 son:los riesgos geopolíticos y disrupciones relacionadas; situaciones de crédito más estricto; políticas monetarias de ajuste duro; presión inflacionista y altos costes de la vida y gastos operativos.
Mientras que las tasas de inflación parecen disminuir, las políticas de tipos de interés permanecen altas, especialmente en las economías desarrolladas, manteniendo los costes de los préstamos elevados y contribuyendo a condiciones duras de financiación. Las políticas de tipos de interés deberían contenerse este año, pero las vías de normalización parecen no ser claras.
El coste de la deuda de los servicios, la renegociación financiera a nuevos tipos de interés, y las limitaciones al gasto público pueden causar riesgos a muchas firmas que están en apuros este año. El impacto de estos efectos será variado y se sentirá de forma diferente según los sectores y regiones.
Los conflictos geopolíticos, incluyendo el Oriente Medio y Ucrania, representan el mayor riesgo para los negocios debido a disrupciones de la cadena de suministros y mercados con problemas financieros y energéticos.
Entre los países que experimentaron un mayor incremento en insolvencias en 2023:
Estados Unidos, Canadá, Polonia, India, Países Bajos, Francia, Corea del Sur, Japón, Alemania, Portugal...Reino Unido.

Foto
​
Mientras que los países que experimentaron una mayor disminución en el número de insolvencias en 2022: Croacia; Bielorrusia; Italia; Argentina; Turquía; Federación Rusa; ESPAÑA; Brasil... Dinamarca
Foto
​
Estados Unidos:
Las insolvencias en EEUU se incrementaron intensamente en 2023 (79%) tras una disminución del 2% en 2022. Hay que tener en cuenta diversos factores: condiciones monetarias de la Reserva Federal; caída de Bancos Norteamericanos (Silicon Valley y Signature Bank).
Es probable que las insolvencias continúen incrementándose; los riesgos se inclinan a la baja, ya que el exceso de ahorro de los hogares que impulsaba el consumo hasta ahora se ha agotado en gran medida.
Las condiciones del crédito permanecerán restrictivas por el momento; con stress en bancos regionales y comercialización de la propiedad inmobiliaria, incrementando los problemas para los pequeños negocios y empresarios por cuenta propia
Foto
​
Reino Unido:
Como continuación a los incrementos en insolvencias del 28% debidos a una suave demanda y la retirada de ayudas de la pandemia y de la energía, las empresas de este país están bajo la presión de efectos de una política monetaria estricta. Se espera que se incrementen, según las políticas monetarias se vayan suavizando este año y aunque las insolvencias continuarán creciendo, lo serán a un ritmo inferior.
Foto

Alemania:
Con el incremento en los tipos de interés, la gran subida en el número de insolvencias en 2023 (más del 20% en un año) las sitúa en niveles comparables a nivel pre-pandémico. Si bien, esto puede significar que el número de concursos de acreedores de empresas se incrementen otra vez este año, el ritmo de insolvencias puede que comience a disminuir gradualmente a medida que la economía se recupere.

Foto
​
Francia:
En el cuarto trimestre de 2023, las insolvencias en Francia, con 16.820 alcanzaron el nivel más elevado desde el 1 cuatrimestre 2015. En 2023, con 57.731 han alcanzado el mayor nivel desde 2017. El alto coste del crédito y las demandas débiles del mercado están forzando a las firmas que no son muy competitivas a la insolvencia.
Foto
​
Italia:
Italia está bajo un ajuste gradual hacia niveles prepandémicos de insolvencias. Los concursos de acreedores de empresas mostraron un moderado incremento en los nueve primeros meses de 2023. Sin embargo, la potencial retirada de medidas de incremento de bienestar como el "superbonus" y la transmisión de políticas monetarias más severas podría producir un incremento de las insolvencias en 2024.
Foto
​
China (continental):
A pesar de una mayor facilidad de regulación y de políticas, la vitalidad económica no ha vuelto todavía a China (continental). Las continuas tensiones en el sector inmobiliario, los obstáculos estructurales al crecimiento y los impedimentos externos han mantenido débiles las condiciones crediticias.
Foto
​
España:
Como continuación a los incrementos de los dos últimos años, el número de concursos de acreedores en España, mostró un destacado decrecimiento en 2023. Parece improbable que la reforma Concursal contribuirá a un sustancial incremento en el número de insolvencias; sin embargo, se espera un moderado repunte de insolvencias de empresas en 2024.
Foto
Fuente: Nota de Aviso REFOR 40/24: SELECCIÓN TRADUCCIÓN INFORME INTERNACIONAL ESTADÍSTICO INSOLVENCIAS POR PAÍSES 2023 Dun & Bradstret y predicciones: Incluye España, y EEUU, Francia, Italia, China, Japón, Alemania, Portugal.
1 Comentario
Ortiz Gomez
9/12/2024 04:12:34 pm

¿Cuánto préstamo necesitas?
☑Préstamo comercial......
☑Préstamo estudiantil.........
☑Préstamo hipotecario...........
☑Préstamo personal.......
Sígueme y envíame un mensaje directo

Correo electrónico: [email protected]
Teléfono aquí: Tel: +1 (386) 268-8539 &
Whatsapp : +49 176 34215369

Responder



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

 POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/  
https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.