BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
|
Despacho de Abogados en Alicante concursos
|
concurso Elche
alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
|
Despacho de Abogados en Alicante concursos
|
La ley de segunda oportunidad es una normativa enfocada a facilitar el pago de las deudas de particulares y autónomos que han llegado a una situación de insolvencia y evitar así que pongan en peligro su patrimonio presente y futuro. Para poderse acoger a ella es necesario cumplir unos requisitos, como que el plan de pagos no puede superar los 10 años, y tener en cuenta que el proceso puede prolongarse durante varios meses y que conlleva el coste de contratar los servicios de un abogado. Repasamos todas las claves:
¿Qué es la ley de segunda oportunidad?Se denomina comúnmente como ley de segunda oportunidad a la ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social. Se trata de una ley que está dirigida tanto a personas particulares como a autónomos que, tras llegar a una situación financiera crítica respecto, se ven incapaces de hacer frente a las deudas contraídas. En otras palabras, la ley de segunda oportunidad es una ley que determina una manera para que aquellas personas puedan negociar o reestructurar el estado de sus deudas con el fin de poder pagarlas de forma más fácil. Por tanto, la normativa no va enfocada a suprimir la deuda (aunque en algunos casos se puede exonerar total o parcialmente), sino a buscar herramientas para facilitar que el deudor pueda pagar al acreedor y no ponga en peligro su patrimonio presente y futuro. De este modo, se presenta como una buena opción en el caso de que se haya optado ya por otras vías que permiten modificar una deuda hipotecaria (por ejemplo, la novación y la subrogación). ¿Cómo funciona la ley de segunda oportunidad?A grandes rasgos, el proceso de la ley de segunda oportunidad se desarrolla en varias fases:
Por otro lado, si el acreedor no acepta el acuerdo y el proceso debe encauzarse por la vía judicial y se solicita el beneficio de la exoneración de la deuda, el proceso completo puede alargarse entre 10 y 14 meses aproximadamente. ¿Cuánto cuesta acogerse a la ley de segunda oportunidad?El precio de acogerse a la ley de segunda oportunidad varía dependiendo del abogado que se escoja para llevar a cabo el proceso. En la mayoría de los casos, el precio medio de acogerse a la ley de segunda oportunidad varía entre los 2.500 y los 4.000 euros aproximadamente. Requisitos de la ley de segunda oportunidadExisten una serie de requisitos que son indispensables cumplir para poder acogerse a la ley de segunda oportunidad. En primer lugar, es necesario ser una persona particular o un autónomo endeudado (que son los sujetos a los que va dirigida esta ley). Además, deben darse unas condiciones adicionales:
0 Comments
Leave a Reply. |
REFOReconomistas Refor Archives
May 2022
Categories |
|