Abogados, Economistas y Auditores ejercientes

Las principales áreas de especialización y advisory del despacho, se resumen en:
DERECHO MERCANTIL, CONCURSAL, PREPACK Y SOCIETARIO. https://advokatspain.es/
Somos un despacho enfocado en la atención de las necesidades de las empresas y sus órganos directivos. Conocemos sus necesidades, problemática y colaboramos en su resolución mediante el apoyo y asesoramiento a sus directivos y administradores.
Prestamos asesoramiento integral a sociedades, empresas familiares y otros entes jurídicos en las diferentes fases de su actividad. Así como la planificación, diseño y asesoramiento en la constitución de entidades jurídicas específicas (sociedades y fondos de capital riesgo). Gestionamos el Diseño e implementación de estructuras societarias y la redacción de acuerdos de socios. Concursos de acreedores en Alicante. Experto en reestructuraciones.
Nuestra asistencia profesional incluye la elaboración y revisión de toda clase de contratos mercantiles: distribución, agencia, comisión, franquicia, arrendamiento, licencia, prestación de servicios, logística, out-sourcing , en el ámbito nacional e internacional.
ESPECIALISTAS EN CANNABIS MEDICINAL
En QA Corporate somos especialistas en el sector del cannabis y contamos con experiencia real en el desarrollo, plantación y registro con éxito ante la agencia Española del medicamento y autorizaciones, garantizando la mejor asistencia profesional en todas las cuestiones que puedan derivar del mismo, tanto en a nivel mercantil, corporativo, así como en el ámbito administrativo. También ofrecemos una gestión integral de la implantación y desarrollo de empresas dedicadas al Cannabis, desde los trámites para su constitución hasta la gestión de los mismos una vez puestos en marcha, incluyendo su asesoramiento legal, farmacéutico, fiscal y laboral, además de otros servicios adicionales. Contamos con años de registro y experiencia farma ante las autoridades.
DERECHO INTERNACIONAL https://advokatspain.es/
Con un amplio conocimiento de Derecho Europeo y extranjería, asesoramos a nuestros clientes con un trato personalizado. Contamos con clientes internacionales de varios continentes, garantizando eficacia y ahorro en el tiempo.
TRIBUTARIO Y FISCAL
Contamos con un profundo dominio, experiencia y conocimientos de materia fiscal, incluyendo la asistencia y representación en actuaciones frente a inspecciones tributarias.
- Asesoramiento y planificación fiscal a empresas y personas físicas y Planificación Sucesoria.
- Fiscalidad de modificaciones estructurales de sociedades (re-estructuraciones empresariales) y concursal.
- Prevención y detección de riesgos fiscales, auditoria fiscal, Tax audit.
- Precios de transferencia y operaciones vinculadas, negociación con la Administración tributaria de acuerdos previos de valoración.
- Fiscalidad de no residentes, doble imposición internacional y Fiscalidad inmobiliaria.
- Asistencia en procedimientos de gestión, recaudatorios, sancionadores y de inspección tributaria, reclamaciones ante órganos y tribunales administrativos o contenciosos, nacionales y comunitarios.
- Expedientes de derivación de responsabilidad patrimonial de la Administración.
- Procedimientos en materia tributaria de delito fiscal.
- Reclamaciones e impugnación de valoraciones catastrales y de ponencias de valores.
DERECHO CIVIL Y PENAL
Asistencia y soluciones en temas civiles y penales, tanto judiciales como extrajudiciales.
EMPRESA FAMILIAR
Expertos en protocolos familiares y en resolver conflictos societarios. Gracias a nuestra historia y a los ámbitos de actuación geográficos en los que hemos actuado, muy ligados a la empresa familiar, QA posee una larga trayectoria en el asesoramiento a estas compañías y a sus propietarios, tanto en la vertiente más económico y empresarial, como en la organización y en la gestión de los vínculos jurídicos de los distintos propietarios, y sus familias.
Concretamente, QA presta soporte jurídico en este ámbito fundamentalmente en los siguientes aspectos:
- Negociación e implementación de protocolos familiares, pactos de socios y estatutos sociales
- Órganos de gobierno: estructuración, distribución de cometidos y responsabilidades, asesoramiento legal recurrente
- Planificación fiscal familiar: diseño de estructuras, sucesión patrimonial y testamentaría, desvinculación de los riesgos empresariales y el ahorro familiar
- Reestructuración societaria de compañías o grupos familiares
- Valoración y sistemas de compraventa de participaciones
- Normas de Buen Gobierno
TESTAMENTOS, HERENCIAS Y SUCESIONES
Solucionamos tanto la parte legal como la económica, estudiando la mejor opción y optimización tributaria.
DERECHO BANCARIO E HIPOTECARIO
Especializados en abusos bancarios, producto bancarios complejos, cláusulas abusivas, cláusulas suelo y reclamación de gastos hipotecarios cobrados indebidamente, así como las reclamaciones ante todas las entidades y Banco de España, tnto en el ámbito judicial como extrajudicial.
INFORMES PERICIALES
Realizamos informes periciales Ad hoc, tanto jurídicos como económicos, financieros y patrimoniales en diversos ámbitos. Somos especialistas en la elaboración de Informes Periciales objetivos e independientes, en materia económica, financiera y contable, para ser utilizados por la empresa y sus asesores legales en cualquier fase de un conflicto: negociación, pre litigio o litigio, y en cualquier ámbito judicial o arbitral.
Así mismo, contamos con una dilatada experiencia en la ratificación de informes periciales en tribunales de cualquier ámbito o cortes arbitrales, contestando a las preguntas formuladas por éstos o por las partes. Los socios de la firma estamos totalmente implicados en la ejecución del trabajo y en la elaboración del informe, lo que nos permite presentarnos el día de la ratificación conociendo todos los detalles del caso. Contamos con una amplia experiencia actuando como peritos en las distintas jurisdicciones, a saber, civil - mercantil, penal económico, social - laboral, contencioso administrativo, así como en arbitrajes.
BLANQUEO DE CAPITALES Y COMPLIANCE PENAL
Comprobamos el cumplimiento de la normativa actual en ambas materias.
LABORAL
Asistimos en la jurisdicción laboral y social a nuestros clientes en la resolución de sus incidencias. Asesoramiento permanente en relación con el área jurídica laboral. Intervención en negociación, redacción y elaboración de convenios colectivos.Negociación, tramitación y redacción de expedientes de regulación de empleo y despidos objetivos. Reclamaciones previas a la vía Judicial. Despidos, reclamaciones de Salarios. Conciliaciones ante el SMAC y asistencia al Juzgado de lo Social.
CORPORATE FINANCE. FUSIONES Y ADQUISICIONES. CONSULTORIA ECONÓMICA Y FINANCIERA.
QA Corporate es una firma independiente especializada en Corporate Finance. QA Corporate centra su actividad en el asesoramiento financiero, estratégico y en el diseño y ejecución de operaciones de Corporate Finance y M&A para la mediana y pequeña empresa española, tradicionalmente desatendida por los bancos de negocios y consultoras multinacionales. La dilatada experiencia de sus socios y equipo permiten ofrecer un servicio de alta calidad totalmente personalizado, cuyos fundamentos son:
- Experiencia y formación como firma especializada en Corporate Finance, M&A y finanzas empresariales
- Independencia de otros grupos financieros o empresariales.
- Compromiso con la obtención de resultados para nuestros clientes.
- Relación con el Cliente como base de nuestra filosofía empresarial.
- Red nacional e internacional de contactos empresariales e institucionales.
- Equipo multidisciplinar y bilingües en inglés y alemán.
La relación de servicios profesionales que son nuestro principal ámbito de actuación son:
1. Consultoría financiera y bancaria. Refinanción de pasivos y re-estructuración de deuda con Bancos.
2. Negociación bancaria (bancos nacionales e internacionales)
3. Estrategia financiera y Finanzas. Salidas al MAB BME y Euronext Growth.
4. Fusiones y adquisiciones.
5. Financiación bancaria, financiación alternativa y operaciones fuera de balance y Rondas de Capital riesgo, productos estructurados y fuera de balance
6. Asesoramiento y presentación de Concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos y quiebras). Asesoramiento Pre-concursal a empresas con dificultades de liquidez y su gestión y acompañamiento (ver www.concurso-de-acreedores.com)
7. Valoración de empresas y compraventa de empresas y negocios
8. Business Plans y planes de viabilidad
9. Due diligence de compra o venta
10. Gestión y planificación patrimonial
11. Reestructuring plan.
QA Corporate incluyen en sus serevicios el asesoramiento de procesos de adquisición y venta de empresas, así como en procesos de búsqueda de financiación y socios, fusiones, escisiones, aportaciones de rama de actividad y ampliaciones capital, para todo tipo de empresas y sectores: industriales, financieras y de servicios. Especialistas en Private Equity y Venture Capital. Fusiones & Adquisiciones (Mergers & Acquisitions - M&A).
PENAL ECONÓMICO y TRIBUTARIO
La entrada en vigor de las últimas modificaciones del Nuevo Código Penal ha cambiado sustancialmente las responsabilidades de esta índole, de los Administradores y consejeros societarios, mercantiles y de las personas jurídicas de las que son sus directores y garantes, tanto de hecho como de derecho.
El concepto “in vigilando” aplicado con rigor a su estatus , podría de no estar debidamente asesorado , ocasionar situaciones delictivas y en ese sentido, nuestros socios aplicando procedimientos y normas de auditoría, previo estudio y elaboración de mapas de riesgos, procederían a la implantación de los debidos controles y protocolos de actuación (el más conocido como “ compliance penal “ ), y para en caso de haber incurrido en un posible delito por la ausencia real y efectiva de los mismos , plantear la debida defensa.
La eliminación del ex. art. 295 Código penal, no ha supuesto más que una nueva re-clasificación de los delitos denominados de “administración desleal”, quedando aún otros que conllevan las posibilidades reales de investigaciones por supuestos delitos societarios.
Eso sin olvidar, los cada día más perceptibles delitos contra las Haciendas Públicas y la Seguridad Social , cuya separación de criterios y muy posibles reducciones en los actuales topes económicos , va a necesitar expertos en el ámbito penal con dominio de conceptos contables , económicos y financieros .
DERECHO CONCURSAL. CONCURSO DE ACREEDORES. PREPACK Y PLANES DE REESTRUCTURACION
SOLUCIONES A LA INSOLVENCIA: Concursos de acreedores en Alicante.
Hemos desarrollado actitudes profesionales en concursos de acreedores, suspensiones de pagos, insolvencias y quiebras de negocios y empresas en el ámbito geográfico de Alicante, Valencia y Murcia. Ofrecemos las mejores soluciones profesionales a concursos de acreedores y quiebras de empresas. Nuestra firma está integrada por economistas y abogados especialistas en refinanciación, suspensiones de pagos, finanzas y derecho concursal. Nuestro objetivo es ayudar a empresas y empresarios en crisis a que afronten con garantías posibles concursos de acreedores o quiebras.
La nueva legislación concursal y sus recientes modificaciones (antes llamada suspensiones de pagos y quiebras) entró en vigor en septiembre de 2004 e hizo desaparecer dos figuras legales: la suspensión de pagos y la quiebra.
Somos expertos en encontrar soluciones a los concursos de acreedores y quiebras. Nuestra especialidad es ofrecer ayuda a empresas en crisis o suspensiones de pagos.
Mediante un concurso voluntario, realizado a tiempo y de forma profesional, el afectado no pierde el control de su empresa. Además, su patrimonio personal no se verá amenazado, en caso de insolvencia o falta de liquidez de su empresa. No hay empresa que no atraviese por un período de crisis en algún momento de su historia. Sólo las que son capaces de superarla, aprovechando los factores positivos que hay en la misma, tienen futuro y suelen salir reforzadas. La mejor solución ante posibles concursos de acreedores o quiebras son la preparación y la planificación.
Sin embargo, el mayor peligro ante un posible concurso de acreedores o quiebras de empresas es el retraso en el reconocimiento de la situación. La ausencia de medidas provocará que los acreedores nos insten a un concurso necesario.
Para afrontar con éxito situaciones de concursos de acreedores en Alicante o quiebras es necesario contar con economistas, auditores y abogados altamente especializados en Derecho y Finanzas. Somos un despacho especializado en refinanciaciones, finanzas y Derecho Concursal. Desde Alicante, Valencia y Murcia, ponemos a su disposición la dedicación de todo nuestro equipo de profesionales expertos en concursos de acreedores o quiebras. Tenemos muchos años de experiencia diaria en concurso de acreedores, quiebras, refinanciación de empresas, procesos concursales en Alicante, Valencia y Murcia.
Nuestra experiencia nos avala con más de 80 procedimientos concursales y una elevada tasa de supervivencia empresarial, así como los convenios realizados como profesionales expertos en procedimientos concursales y pre-concursales. Somos, en definitiva profesionales en concursos de acreedores, Finanzas, Derecho Financiero y Mercantil. Experto en Insolvencia y concursos de acreedores.
Experto en reestructuración preconcursal & prepack. Experto en reestructuraciones
Experto en reestructuración preconcursal
Una de las novedades más significativas introducidas por esta Ley en el proceso de reestructuración, es la creación de una figura experta en reestructuración empresarial y de obligada designación en determinados supuestos; que ha de asistir al deudor y a los acreedores durante todo el proceso, facilitando la negociación entre las partes.
Este experto debe poseer conocimientos jurídicos, técnicos y financieros, así como experiencia en materia de reestructuraciones empresariales o bien en administración concursal; a fin de auxiliar a las partes cuando posean menos conocimientos en la materia.
Pueden ser designados expertos independientes, tanto personas físicas como personas jurídicas y su nombramiento corresponde al juez mediante auto y posterior inscripción en el registro público concursal. Corresponde también al juez, fijar la duración del encargo, así como la retribución que se va a asignar.
¿Qué funciones y responsabilidades tendrá el experto en reestructuración?
Experto en reestructuración concursal
Entre las funciones materiales más relevantes del experto, se encuentra la obligación de elaborar los informes exigidos por la ley y presentarlos ante el juez. Asimismo, tiene el deber de documentar el valor en funcionamiento de la empresa cuando se haya iniciado un plan de reestructuración sin el apoyo de todas las partes.
La Ley configura el régimen de responsabilidad civil del experto independiente; que responderá por los daños y perjuicios que pueda causar tanto a deudores como acreedores por la infracción de los deberes de diligencia, independencia e imparcialidad. Por ello, el experto deberá contar con un seguro de responsabilidad civil para responder al deber de indemnizar.
Como ha señalado el Consejo General de economistas; el anteproyecto de ley no define exhaustivamente el perfil profesional requerido para ser designado experto en reestructuración empresarial. El proceso de reestructuración empresarial es un proceso de alta complejidad con mucha probabilidad de ser infructuoso; ello sumado a la falta de concreción de la figura conllevan un elevado riesgo de incurrir en responsabilidad civil.
El “concurso de acreedores exprés” como solución eficaz para las pymes
La actual Ley Concursal, permite articular mecanismos agiles de disolución y cierre expréss de sociedades insolventes por causa objetivas, sin que ello suponga un punto final a la iniciativa empresarial futura de quien ha demostrado ser un buen empresario. Cuando una empresa es insolvente y no puede hacer frente al pago de sus obligaciones de manera generalizada, está obligada presentar concurso de acreedores, de lo contrario, además de incurrir en responsabilidad, estaría expuesto a que un acreedor pueda instar un concurso necesario a su empresa o a afectar su propio patrimonio de forma personal y directa.
Teniendo en cuenta la realidad actual, cobra especial sentido la figura prevista del artículo 176 bis. 4 de la Ley Concursal, que prevé para empresas carentes de activos, puedan solicitar el conocido como concurso de acreedores expréss.
¿Qué es un concurso de acreedores expréss?
Es un concurso de acreedores que se declara y concluye en el mismo acto y Auto judicial por insuficiencia de bienes y activos de la empresa o empresario. La empresa se extingue de manera inmediata y tiene los mismos efectos que un concurso de acreedores ordinario o abreviado, es decir su muerte y extinción final y definitiva.
Para que sea aplicable es necesario que confluyan las condiciones previstas en la Ley Concursal, no sólo que no haya suficiente activo realizable, también se analizan posibles responsabilidades concursales de la empresa. La tramitación exprés, se acuerda de oficio por el Juez de lo Mercantil que decidirá o no, a la vista de la información aportada, si procede activar este procedimiento excepcional.
¿Quién puede beneficiarse de un concurso de acreedores exprés?
Las empresas que estando en situación de insolvencia carezcan de patrimonio, o de tenerlo sea residual a efectos de liquidación. La inexistencia de bienes o de escaso valor vacía de contenido un procedimiento concursal, ya que es previsible que los gastos propios del concurso o costas del procedimiento (gastos, Administrador Concursal, etc.) no sean atendidos. Es decir, el concurso dentro del concurso y con mayores deudas.
Resulta ineficaz poner en marcha la maquinaria judicial de un concurso de acreedores cuando no hay bienes que liquidar. Si el objetivo principal de un procedimiento concursal es que los acreedores cobren, al no existir un mínimo de bienes desaparece su finalidad. La buena fe del empresario es imprescindible para poder optar a esta figura; la LC establece que del análisis que hace el Juez del concurso, no pueden detectarse irregularidades que puedan derivar en una acción de reintegración, impugnación o de responsabilidad. Asimismo, es importante acreditar que el administrador de la compañía ha sido diligente y que la situación de insolvencia se ha generado por una causa objetiva y no por el empresario.
¿Qué efectos tiene para un empresario y empresa?
Los efectos de un concurso de acreedores exprés para un administrador social no difieren respecto a los de un concurso de acreedores ordinario o abreviado, produciendo a grandes rasgos los siguientes efectos: Evita incurrir en responsabilidad por el estado de insolvencia, cumpliendo con la obligación legal de declarar concurso de acreedores. Agilización del procedimiento de insolvencia. Se evita un procedimiento judicial largo y costoso, compuesto por diferentes fases y que tiene su lógica para empresas con cierta estructura patrimonial o viabilidad.
La conclusión exprés del concurso expréss, en ningún caso prejuzga la posibilidad de deducir contra los administradores de la sociedad acciones de responsabilidad, no procedería actuar contra éstos por el sólo hecho de la insolvencia y deudas no atendidas, no siendo imputables los supuestos de culpabilidad previstos en la Ley Concursal (164.2 y 165 LC).
¿Puede un empresario volver a comenzar y crear riqueza?
El empresario podrá, si quiere, volver iniciar una nueva actividad empresarial sin problema alguno, al igual que ocurre cuando un concurso ordinario es calificado como fortuito.
LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. www.cero-deudas.es. https://advokatspain.es/
Gracias a la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, se produce una modificación de varios artículos de la Ley 22/2003 de 9 de julio, Ley Concursal así como del R.D. 6/2012, de 9 de marzo, relativo a medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos. También es objeto de modificaciones la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, re-estructuración de deuda y alquiler social.
Esta ley de segunda oportunidad, se basa en lo que llamamos “mecanismo de segunda oportunidad”, lo que posibilita que una persona física o autónomo pueda llegar a conseguir la exoneración de la deuda. Creadores de la web www.cero-deudas.es y CERODEUDASPARATI.COM.
Gracias a la ley de segunda oportunidad, los autónomos pueden liquidar sus deudas y empezar de cero. Desde que se implantó este procedimiento jurídico hace menos de un año, los autónomos han podido encarrilar nuevamente su vida, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer.
La ley de segunda oportunidad, una herramienta poco conocida y explotada, tiene como objetivo permitir que una persona física o autónomo con dificultades económicas o tras un fracaso empresarial o personal, tenga una segunda oportunidad y pueda rehacer su vida sin tener que arrastrar deudas de forma indefinida, que difícilmente podría satisfacer a lo largo de su vida. Esta Ley se aprobó hace muchos años en EEUU, y se ha demostrado que es muy beneficiosa para regenerar un sistema económico después de crisis financieras. Los embargos se paralizan, las cuentas dejan de estar embargadas, y el autónomo recupera su vida.
Así lo determina en España la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.La ley de segunda oportunidad aprobada en 2015 permite a las Cámaras de Comercio actuar de mediadoras ante los procesos de acuerdos extrajudiciales de pagos de personas jurídicas (Mediación concursal).
Por supuesto, para ello es necesario cumplir con ciertos requisitos, que impiden el fraude de acreedores. Pero siempre que el autónomo reúna las condiciones legalmente exigidas, tendrá abiertas dos posibilidades:
1. Negociar un acuerdo extrajudicial de pagos. En este caso podrá reestructurar su deuda, de modo que podrá continuar con su actividad y afrontar un plan de pagos realista.
2. Solicitar la exoneración de aquellas deudas que no pueda pagar. Si se liquida el patrimonio del deudor y todavía le quedan deudas, este puede solicitar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que le permite cancelar las deudas impagables.
Además del acuerdo extrajudicial de pagos, la Cámara de Comercio también ofrece los servicios de Mediación empresarial (o mercantil), un procedimiento de resolución de conflictos que la empresa puede utilizar para resolver los problemas que le surjan con clientes, proveedores, personal laboral, e incluso entre socios o administradores.
Es un procedimiento amparado por el Ministerio de Justicia, recogido en la ley 5/2012, que permite de manera CONFIDENCIAL, flexible, y en un corto plazo de tiempo resolver los conflictos a los que se enfrenta la empresa en su día a día.
Ventajas de la Mediación Empresarial:
- Protege las relaciones empresariales con proveedores, clientes, personal laboral y societario
- Permite dar una solución a los problemas en un corto plazo de tiempo mediante un proceso confidencial y más económico que la vía judicial
- Restablece la comunicación y respeta los intereses de cada parte
- Ahorro de costes económicos, de tiempo, de incertidumbres y de pérdidas de tiempo del personal directivo respecto a una reclamación judicial.
La Mediación Mercantil aplicada a la empresa es una excelente fórmula para resolver de manera extrajudicial (que no implica renunciar a la vía judicial en caso de no llegar a acuerdos) los conflictos en el ámbito empresarial, y también una metodología que puede ser introducida en el campo de la organización de la empresa. bankruptcy eliseo quintanilla ripoll abogado concursal
QA corporate es un Bufete de Abogados, economistas, lawyers, barristers & solicitors en Alicante capital y Elche. Concursos de acreedores en Alicante, Elche.
Eliseo Quintanilla Ripoll ha sido Co-autor del Libro "Memento Experto Concurso de acreedores. Aspectos prácticos de contabilidad y valoración" editorial Lefebvre-Elderecho.
Memento Experto Concursal. Concurso de acreedores. Aspectos prácticos de contabilidad y valoración
Libro de Lefebvre-El Derecho
Lefebvre-El Derecho, S.A.0
1ª ed. (15/06/2018)
500 páginas
ISBN: 8417317465 ISBN-13: 9788417317461
POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/ https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
• Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
• Twitter: https://twitter.com/es/privacy
• Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
• YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
• Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.
https://www.qacorporate.es/ https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
• Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
• Twitter: https://twitter.com/es/privacy
• Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
• YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
• Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.