QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cuáles son sus requisitos?

29/4/2024

0 Comentarios

 
Cualquier persona y autónomo debe entender en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad. Aquí te explicamos todo sobre el marco legal para un nuevo comienzo económico.
Los nuevos comienzos son un respiro para hacer las cosas mejor, y desde el marco legal y económico, también se establece. Todos los autónomos y emprendedores deberían saber en qué consiste la ley de segunda oportunidad, y las posibilidades de negociar deudas de manera parcial o total. 

Recordemos que, pagar tus tributos ante Hacienda, cumplir con las cuotas de tus acreedores y otras responsabilidades, son de vital importancia. Pero entendemos que por malas decisiones o desconocimientos, se llega a situaciones que parecen un callejón sin salida. 

¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?
Requisitos Ley de Segunda Oportunidad
¿A qué deudas se pueden aplicar la Ley de Segunda Oportunidad?
¿Dónde solicitar la Ley de Segunda Oportunidad?
¿Cuánto tiempo se tarda en acoger a la Ley de Segunda Oportunidad?
Por ello, aquí tendrás una de las guías para que conozcas más de esta Ley de Segundas Oportunidades. Muchas personas han podido salir adelante con acuerdos de pagos o ser exonerados de las deudas. Sin embargo, existen ciertos requisitos que se deben cumplir para ser apto. Sigue leyendo y descúbrelas.

​¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?
Antes de continuar con cualquier requisito, dejemos claro en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de un mecanismo vigente desde el 2015 en España. El mismo brinda un marco legal para que particulares y autónomos, en situación de insolvencia, puedan deshacerse de algunas deudas financieras. 

Esto ha permitido que muchas personas físicas, en situaciones económicas complejas, puedan negociar sus deudas, hacer pagos parciales o no tener que pagarlas. Pero tampoco aplica para cualquier situación, solo para aquellos que cumplen con ciertos requisitos y necesiten un nuevo comienzo. 
Por otro lado, esta ley ayuda a que se cancelen deudas ante muchas instituciones y organismos. Puede aplicarse para deudas tributarias, de Seguridad Social, de entidades financieras y más. Sin duda, es muy positiva para autónomos que no quieren perder sus bienes por malas decisiones financieras. 

Requisitos Ley de Segunda Oportunidad
Ahora que sabes en qué consiste la Ley de Seguridad Oportunidad, debes comprobar los requisitos que exigen para que una persona aplique a ella. No cualquiera puede apegarse a ella, así que considera lo siguiente:

Debe ser una persona física.
Pueden ser nacionales o extranjeros, pero residentes de España con documentación en orden.
Debe tener más de un acreedor.
Se requiere que la persona tenga varias deudas y con diferentes entidades, como Hacienda o bancos.
Debe ser insolvente, es decir, que no tenga capacidad para pagar y debe demostrarlo con la documentación que se requiera. 
No puede ser una persona con antecedentes por delitos socioeconómicos cometidos en los últimos 10 años. Sin embargo, existe oportunidad para penas inferiores a 3 años y habiendo cumplido toda la condena. 
Actuar de buena fe y no haber engañado a acreedores al momento de contraer las deudas. 
Debe haber cumplido con los plazos de exoneraciones, y no pueden haber pasado más de 5 años entre una y otra.
¿A qué deudas se pueden aplicar la Ley de Segunda Oportunidad?
Existen deudas que no estarán acogidas por esta ley, como las deudas públicas que han excedido el límite legal permitido. Sin embargo, hay otras donde una persona física sí se puede beneficiar una vez que cumpla con los requisitos que mencionamos antes.
Considera las siguientes opciones:

Impagos de préstamos
Deudas adquiridas mediante tarjetas de crédito
Deudas adquiridas por hipotecas
Facturas pendientes
Pagos pendientes por concepto de salarios e indemnizaciones de despido.
Ciertas retenciones e impuestos
Cotizaciones pendientes ante la Seguridad Social.
Por otro lado, no todas las deudas son igual de importantes para la ley. En algunos casos, será necesario acordar pagos parciales de unas deudas y quedar exonerado de las demás. Esto sucede con las que se consideran créditos privilegiados, como es el caso de: Pagos pendientes de salarios, tributos en Hacienda y préstamos con garantías. 

¿Dónde solicitar la Ley de Segunda Oportunidad?
La ley de segunda oportunidad debe ser socilitada ante el juzgado de lo mercantil. Sin embargo, se trata de un proceso algo largo y para acogerte a ella deberás hacer algunos pasos. 

Acceder al concurso con los acreedores: Toca ir al juzgado mercantil de su lugar de residencia y presentar la solicitud formal ya firmada por el abogado o procurador. Incluso puede hacerse mediante una plataforma creada para pequeños negocios y un formulario especial. 
Hacer la solicitud para la segunda oportunidad: Una vez que se cumplan con todas las fases del concurso de acreedores, se hace la solicitud para la ley. Si eres autónomo, deberás hacerla mediante una solicitud de acogida hecha por un notario. Allí se señala el tipo de insolvencia y otros factores involucrados.
Enviar solicitud al juzgado: Si ya pasó por el notario, se debe llevar al juzgado de lo mercantil. 
Tener la exoneración: Una vez que sea analizado el caso, el juez decidirá si es viable y la persona tiene derecho a acogerse por la ley de segunda oportunidad.
¿Cuánto tiempo se tarda en acoger a la Ley de Segunda Oportunidad?
Como bien explicamos antes, es un proceso que requiere algo de tiempo porque necesita plantearse con varios pasos. Sin embargo, existe un aproximado de entre 6 meses y 2 años. Esto incluye desde el primer paso del concurso, hasta la decisión del juez. 

Como en muchos procesos legales, los plazos irán variando de acuerdo a los casos particulares. Por ejemplo, para la Seguridad Oportunidad, se relaciona con los acuerdos del autónomo con sus acreedores y si se ha establecido algún calendario para que cumpla con los pagos. 

Si se llega a un acuerdo de pago por vía extrajudicial, el proceso podría durar cerca de 6 meses, pero también se puede extender por 4 a 5 años. Mientras que si solo se hace mediante al juez, el tiempo sería de unos 9 meses y máximo 2 años. 

¿Tienes una deuda y cumples los requisitos para beneficiarte de la Ley de Segunda Oportunidad? ¡Contacta sin compromiso con nosotros y te asesoraremos!

QA CORPORATE - Quintanilla & Alcaide Abogados, Economistas y Auditores C/ Pintor Lorenzo Casanova nº36 - 03003 ALICANTE/ALACANT
Télf. 965.349.420.

Etiquetas: Abogado, Ley de Segunda Oportunidad, Alicante, Concursal, Concurso de Acreedores, Prepack, Experto en Reestructuración, Exoneración, Deudas futuras, Insolvencia.

Fuente:https://www.autonomosyemprendedor.es/articulo/jubilacion/altas-jubilacion-demorada-suben-puntos-5-anos-requisitos-autonomos-2024/20240426144829036040.html


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

 POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/  
https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.