QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

ACOGIÉNDOSE A LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDADLos jueces conceden a un autónomo una exoneración de deuda superior a cinco millones de euros

9/3/2023

0 Comentarios

 
ACOGIÉNDOSE A LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDADLos jueces conceden a un autónomo una exoneración de deuda superior a cinco millones de eurosUn autónomo ha quedado eximido de pagar una deuda de 5,2 millones de euros tras una sentencia judicial que aplica la Ley de Segunda Oportunidad. Los economistas explican los requisitos que se deben cumplir para acceder a esta figura.


 Los jueces conceden a un autónomo una exoneración de deuda superior a cinco millones de euros.







DIEGO S. ADELANTADO
04/03/23 - 00:01
Los autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad pueden beneficiarse de una exoneración de sus deudas de hasta el 100%, siempre y cuando su patrimonio personal no sea suficiente para hacer frente a las mismas. Prueba de ello es una reciente sentencia judicial, que ha concedido a un autónomo una de las mayores condonaciones de deuda conocidas.
El caso alude a un farmacéutico autónomo de Valladolid, que mantenía deudas con varios acreedores por un valor superior a los 5,2 millones de euros. Tras la sentencia de los tribunales mercantiles, este trabajador por cuenta propia ha quedado eximido de su pago tras varios años en un concurso de acreedores, una situación cada vez más común entre los pequeños emprendedores españoles.

  • Uno de cada cuatro negocios en España ya no tiene liquidez suficiente para hacer frente a sus deudas
Aunque se trata de un caso particular y llamativo por la elevada cuantía de la exoneración, sirve para recordar a los autónomos uno de los principales beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad: la posibilidad de que le condonen hasta el 100% de las deudas del negocio, siempre que se demuestre que se cumplan con los requisitos para acogerse a la misma.
La buena fe, condición imprescindible para poder acceder a la Segunda OportunidadLa sentencia alude al caso de un autónomo que ejerce como farmacéutico en Valladolid. Los problemas financieros de su negocio comenzaron en 2009, cuando uno de sus proveedores le hizo firmar un reconocimiento de deuda de 800.000 euros. Tras hacerlo, la empresa acreedora solicitó un concurso para poder cobrar la deuda.
Sin embargo, tal y como consideraron los jueces, el concurso de acreedores se ejecutó con mala praxis, lo que terminó por sumir al autónomo en una deuda acumulada de 5,2 millones de euros con varios acreedores. En este caso, el trabajador por cuenta propia no podía hacer frente a esta cantidad, ni siquiera respondiendo con su patrimonio personal.
Ante esta situación, los tribunales mercantiles consideraron que el autónomo actuó con buena fe y decidieron aplicar la Ley de Segunda Oportunidad para exonerarle de la mayoría de la deuda que mantenía con los acreedores. Así, sólo tendrá que hacer frente a los créditos contra la masa y los privilegiados, que ascienden a 18.000 euros.
Tal y como explicaron los expertos consultados por este diario, “se trata de una situación un poco extrema. No es lo normal por la cuantía de la exoneración. En la mayoría de los casos, se trata de cantidades mucho menores”, valoró Alberto Velasco, técnico del Registro de Economistas Forenses (REFOR), dependiente del Consejo General de Economistas.
Además, la elevada cuantía de la extinción de deuda tiene mucho que ver con que ésta tenía un carácter privado. “Hay casos de segunda oportunidad que dependen mucho de las cantidades de crédito público. En estos casos, los máximos exonerables son mucho menores, como recoge la última Ley Concursal”, recordó el técnico del REFOR. En este sentido, la nueva legislación contempla quitas de hasta 20.000 euros -10.000 euros con Hacienda y otros 10.000 con la Seguridad Social- para los autónomos que tengan deudas con la Administración.
¿Qué requisitos deben cumplir los autónomos con deudas para acceder a la segunda oportunidad?Aunque la Ley de Segunda Oportunidad puede permitir a los autónomos con deudas la exoneración de hasta el 100% de dichas cantidades sin un límite establecido, los economistas recordaron a este medio que su aplicación es bastante restrictiva. “Algunos podrían considerar que da igual tener deudas porque se van a perdonar, cuando no es así. La Ley de Segunda Oportunidad está pensada como excepción al artículo 1911 del Código Civil”, explicó, en este sentido, Alberto Velasco.
Dicho artículo recoge que “del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros.” Por tanto, los autónomos que mantengan deudas siguen estando obligados a pagarlas, incluso con su patrimonio personal, excepto en determinados casos.
Así, tal y como resaltaron los expertos, el primer requisito para que se pueda aplicar es la buena fe del autónomo. “Si tú no has gestionado bien tu negocio como autónomo, has engañado a alguien o has cometido un delito, no se va a aplicar la segunda oportunidad. No todo vale”, explicó el técnico del REFOR.
Además de éste, tras la reforma de la Ley Concursal, los autónomos que quieran acogerse a la segunda oportunidad deben cumplir los siguientes requisitos:
  • Ser insolvente y demostrar que no se cuenta con el patrimonio suficiente como para hacer frente a la deuda, siendo insuficiente un simple sobreendeudamiento.
  • No haber sido condenado por delitos económicos, patrimoniales o contra Hacienda y la Seguridad Social en los últimos diez años.
  • No haber disfrutado de otra exoneración durante los cinco años anteriores a la solicitud, o durante los últimos dos si se obtuvo una exoneración mediante un plan de pagos.
Además, Alberto Velasco destacó como una de las ventajas la limitación del patrimonio personal con el que deben responder los autónomos que se acojan a la nueva ley. Sin embargo, “las exoneraciones de crédito público se han limitado más. Ha sido una de cal y otra de arena. Por eso, ahora mismo hay que ir caso a caso, y tienen que ser los jueces quienes interpreten la norma”, explicó.
La mayoría de autónomos todavía no conoce la posibilidad de acogerse a la segunda oportunidadA pesar de la elevada cuantía de la extinción de deuda favorable al autónomo de la sentencia, los economistas forenses recordaron que la segunda oportunidad “está pensada para los autónomos más vulnerables, con deudas muy inferiores a este caso.” Se trata de un asunto relevante ya que, como explicaron, todavía hay muchos que no conocen su existencia.

  • Arranca la ley Concursal: los autónomos tendrán quitas de hasta 20.000 euros en sus deudas públicas
“Según nuestros estudios, que indican un crecimiento importante en el número de concursos de acreedores registrados en España, la segunda oportunidad está aplicándose de manera cada vez más habitual. Sin embargo, es una figura que debe tener más recorrido. Todavía es pronto para medir su impacto”, valoró Alberto Velasco.
Por último, el técnico del REFOR incidió sobre la necesidad de recordar a los autónomos que los criterios para acceder a la segunda oportunidad son bastante restrictivos, y que está pensada para deudas contraídas “por equivocación, engaño o avales personales. Permite a los trabajadores por cuenta propia comenzar de cero, pero no es infinita. En la mayoría de los casos, no hay una tercera oportunidad”, concluyó.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

 POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/  
https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.