QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

​ADELANTO ESTADÍSTICAS CONCURSALES DEL 1 T 2023 REGISTRADORES.NUEVO INFORME INTERNACIONAL DE INSOLVENCIAS PREDICCIONES2023 Y 2024 ALLIANZ

14/4/2023

0 Comentarios

 
​ADELANTO ESTADÍSTICAS CONCURSALES DEL 1 T 2023 REGISTRADORES.
NUEVO INFORME INTERNACIONAL DE INSOLVENCIAS PREDICCIONES
2023 Y 2024 ALLIANZ
Incluimos dos informes estadísticos de interés, recientemente publicados en este mes de abril:

A) Nacional: Estadísticas concursales de España del 1 T 2023 (Registradores)

Por un lado, recordamos como ya incluimos en el InfoREFOR de ayer, que se ha publicado dentro de las estadísticas mercantiles del 1 T 2023 de Registradores, además de las constituciones de empresas, los concursos de acreedores de empresas del primer trimestre 2023.

Las empresas con serias dificultades financieras, que inscribieron concurso de acreedores entre enero y marzo fueron 1.022, una caída del 15,7% con relación al mismo trimestre de 2022.
(comentamos desde REFOR que hay que tener en cuenta la huelga de los LAJs en el primer trimestre 2023 que puede explicar este número tan bajo de procedimientos concursales que rompe la tendencia ascendente había anteriormente y que se esperaba iba a continuar y que se espera continúe en próximos trimestres).
unnamed (1)
Por comunidades autónomas, en el primer trimestre y con respecto al mismo periodo de 2022, descendieron más en Canarias (-88,5%), Cantabria (-82,4%), Baleares (-63,2%), Galicia (-47,1%), Castilla-La Mancha (-40,0%) y Murcia (-29,2%). En la parte opuesta, aumentaron en La Rioja (66,7%), Castilla y León (54,5%), Extremadura (50,0%) y Andalucía (25,0%).

En datos anualizados, en los últimos doce meses, de abril de 2022 a marzo de 2023, se declararon en concurso 5.058 sociedades, un 6% más que en el acumulado del año anterior.


Acceso: "La constitución de sociedades aumentó el 10% en el primer trimestre de 2023"
unnamed (4)
B) Internacional: Predicciones de insolvencias internacionales por países 2023 Y 2024 (Allianz)

Incluimos resumen de este estudio, que ha actualizado Allianz [anteriormente Euler Hermes] de abril de 2023, en el que incluyen predicciones de insolvencias en los principales países, a nivel global, en 2023 y 2024.

Para el caso de España, se prevé se incrementen las insolvencias un 66% de 2019 a 2024. El crecimiento de insolvencias para España se espera sea del 18% en 2023 y del -5% en 2024 (comparado con año anterior)

Aceleración del repunte de las insolvencias empresariales. El índice global de insolvencia Allianz aumentará un +21 % en 2023 y un +4 % en 2024. Es probable que la mitad de los países que analizamos superen sus niveles de insolvencia previos a la pandemia en 2023 , y tres de cinco de ellos en 2024. En Europa, esperamos que las insolvencias alcancen los 59.000 casos en Francia en 2023 (+41%), 28.500 casos en el Reino Unido (+16%), 17.800 casos en Alemania (+22 %) y 8.900 casos en Italia (+24%). En Estados Unidos, se espera un aumento del +49% en 2023 como resultado de las condiciones crediticias más estrictas y la fuerte desaceleración, lo que significará un regreso a más de 20.000 insolvencias por año. China debería experimentar un aumento moderado de las insolvencias (+4 %) ya que el sector de la construcción aún está en problemas.
Un menor crecimiento en 2023 y 2024 tendrá su precio. Se calcula que la zona euro y los EE. UU. necesitarían 1,3 pp y 1,5 pp de crecimiento adicional del PIB en promedio en 2023-2024 para estabilizar el número de insolvencias. La confusión actual es la razón principal detrás de nuestro pronóstico. Cuidado con los efectos dominó: el número de insolvencias de empresas con más de 50 millones de euros en ingresos ahora está ligeramente por encima de los niveles previos a la pandemia (la construcción, el comercio minorista y los servicios son los más afectados).
Además de la demanda, la presión prolongada sobre la rentabilidad, las reservas de efectivo más débiles y las condiciones financieras más estrictas durante más tiempo están poniendo a prueba la resiliencia de las empresas más frágiles. Esto incluye a aquellos con menor poder de fijación de precios (por ejemplo, el comercio minorista especializado como textiles, electrodomésticos y algunos servicios, incluidos restaurantes); los más expuestos a una factura salarial más alta, como el comercio minorista, el transporte y la construcción; y los más expuestos a los crecientes costes de pago de intereses (construcción, bienes duraderos). El efectivo es predominante, pero las prácticas de gestión de crédito se han deteriorado según los últimos datos de requisitos de capital de trabajo.
El crédito se está agotando. Según nuestras estimaciones (Allianz) una crisis financiera como la de 2008 supondría 21.600 insolvencias adicionales en EE. UU. durante 2023 y 2024, y 99.900 en Europa Occidental. Incluso sin una gran crisis financiera, una contracción crediticia de la magnitud observada a principios de la década de 2000 durante el estallido de la burbuja tecnológica generaría 12.900 y 95- 300 insolvencias adicionales durante 2023 y 2024, respectivamente. Y en caso de una congelación del crédito que detuviera nuevos préstamos (reducir el crecimiento del crédito a cero , las insolvencias aumentarían en 10.700 casos adicionales en EE. UU. y 46.300 casos en Europa.

Destacamos a continuación una selección de las gráficas y cuadros del Informe, que nos parecen desde el REFOR más interesantes:
unnamed (5)
Gráfico 1: Evolución índice de insolvencias por Continentes y Regiones 2019 a 2024
unnamed (6)
Tabla con datos de Evolución Insolvencias de empresas de países en 2023 (últimos datos disponibles y destacamos en azul datos de España)
unnamed (7)
Gráfica 2: Predicción evolución de insolvencias en 2023 y 2024 (índice) y evolución desde 2019.
unnamed (8)
Cuadro: Pronóstico insolvencias países en 2024
(España al final en color azul con uno de los mayores crecimientos insolvencias 66% comparando predicción 2024 con datos 2019 pre Covid)
unnamed (9)
Tabla: Apéndice estadístico: Insolvencias 2020-2022 y predicciones 2023 y 2024 y comparativa
evolución [véase página 17 del documento más abajo] (datos de España señalados en color azul)
Resumen
Acceso al documento
Podcast sobre el informe de insolvencias de Allianz

Esperando que esta documentación, os resulte de interés y utilidad, recibid un cordial
saludo.

REFOR

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

 POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/  
https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.