QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

Avalancha de concursos de acreedores en Alicante para esquivar el cambio de ley.

21/12/2022

0 Comentarios

 
Avalancha de concursos de acreedores en Alicante para esquivar el cambio de leyEn el tercer trimestre se presentaron 283 solicitudes en la provincia, el doble que en el mismo periodo del año pasado, según los datos del Consejo General del Poder Judicial u La mayoría fueron empresas sin activos
David Navarro | @davidnavarro_al23·12·22 | 06:00 | Actualizado a las 06:00
  • ​La sede de los juzgados en la calle Pardo Bazán de Alicante. PILAR CORTÉS
Los juzgados de la provincia de Alicante registraron el pasado trimestre el mayor volumen de concursos de acreedores de su historia. Sin embargo, pese a lo que pudiera parecer, no fue el deterioro económico la principal causa que propició este aumento de procedimientos, aunque también pudiera influir, sino el deseo de esquivar los cambios introducidos en la nueva ley que entró en vigor el pasado 26 de septiembre, y que endurece los denominados «concursos exprés». Unos cambios que llevaron a muchos pequeños empresarios y particulares a adelantar una decisión que aún estaban meditando.
RELACIONADAS
  • Las solicitudes de particulares llevan los concursos de acreedores a su máximo histórico en la provincia
Así lo señalan los expertos consultados por este diario, tras conocer los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial, que reflejan el comportamiento nada habitual que registró esta estadística.
PUBLICIDADEn concreto, de acuerdo con el órgano de gobierno de los jueces, entre los meses de julio y septiembre se presentaron en los juzgados de la provincia hasta 283 nuevos concursos de acreedores, lo que supone un 92% más que en el mismo periodo del año pasado y un nuevo récord para Alicante.
Además, al contrario de lo que venía ocurriendo en los trimestres anteriores, en que los concursos de particulares eran los que más crecían -a medida que se conocía más la denominada ley de segunda oportunidad-, en esta ocasión son los procedimientos presentados ante los juzgados de lo Mercantil –es decir, los de empresas y autónomos- los que más se incrementan. Se contabilizaron hasta 208 frente a los 75 que se solicitaron en las mismas fechas de 2021. Por su parte, los de personas físicas no empresarias sumaron 75 frente a 68 del pasado ejercicio.
Un negocio en liquidación. GERMÁN CABALLERO
Según apuntan  una parte considerable de los concursos presentados este verano corresponden a empresas o deudores sin masa, es decir, carentes de bienes con los que hacer frente a las deudas. Algo que suele ocurrir, por ejemplo, con pequeños negocios que están en locales alquilados o similares.
Hasta ahora la legislación permitía que los deudores en esta situación solicitaran al mismo tiempo la declaración del concurso y su cierre, en lo que se conocía como «concursos exprés». Sin embargo, la nueva ley que entró en vigor el pasado 26 de septiembre elimina esta posibilidad y obliga a abrir un periodo de 15 días en los que cualquier acreedor puede exigir el nombramiento de un administrador y la tramitación ordinaria del proceso, lo que complica las cosas y abre la posibilidad a resultados no deseados para el deudor, según explica, por su parte, 
PUBLICIDAD

Los economistas alicantinos confían en que la nueva ley concursal facilite la supervivencia de más empresasDavid NavarroEsto ha provocado que muchas pequeñas empresas y autónomos que se planteaban la posibilidad de recurrir al juzgado para quedar libres de deudas adelantaran su decisión y presentaran su solicitud antes de que el cambio normativo fuera efectivo.
Cambio de mentalidadCon todo, los expertos reconocen que el interés por esquivar la nueva ley no es el único motivo del aumento de procesos, que ya experimentaban una tendencia al alza, aunque más moderada, desde el año pasado.
Por ejemplo, señala que muchos empresarios y particulares le han perdido el miedo a solicitar el concurso para quedar libres de cargas. «Ya no es un tabú, ya no es algo que te señale. Ha habido un cambio de mentalidad», explica el experto. En esta situación se encontrarían muchos empresarios que en su día avalaron las deudas de su negocio con el patrimonio personal y, aunque hayan perdido la compañía hace tiempo, seguían arrastrando las consecuencias de la quiebra.
Por otro lado, el aumento de los costes energéticos y de todo tipo ha empezado a hacer mella en la situación de muchas compañías, lo que también se ha traducido en un aumento de las solicitudes de concurso al uso, según explica Sebastián Crespo.
Más posibilidades de conservar la vivienda habitual
La nueva ley concursal facilitará que los deudores puedan conservar su vivienda habitual, lo que también supone otro aliciente para recurrir a esta figura y a la denominada ley de segunda oportunidad. Fue esta ley la que permitió que los particulares solicitaran el concurso para limpiar sus deudas, algo que hasta entonces sólo podían hacer las empresas, mientras que los ciudadanos de a pie se veían obligados a cargar con la losa de sus préstamos impagados de por vida.
Eso sí, en este caso, la nueva ley concursal puede suponer una ventaja, ya que introduce la posibilidad de que el deudor inicie una procedimiento de mediación para negociar un plan de pagos con sus acreedores, blindando durante ese tiempo a la compañía de la presentación de un concurso necesario. En este sentido, Crespo señala que en su bufete ya están preparando varios de estos procesos, ante los problemas de liquidez que están ocasionando el aumento de la factura energética y del resto de aprovisionamientos en muchos negocios.
Por otro lado, Crespo apunta que la nueva ley también puede propiciar un nuevo repunte de concursos de particulares, ya que facilita el trámite para acceder al denominado beneficio de exoneración del pasivo. Es decir, para quedar libre de deudas. Hasta la fecha, para solicitarlo era necesario demostrar buena fe y haber planteado un plan de pagos y que los acreedores lo hubieran rechazado. Un paso que con los cambios introducidos ya no será necesario y cualquier particular podrá presentar directamente la petición de concurso y, directamente, se puede solicitar la liquidación y pedir esa exoneración.
La Ciudad de la Justicia de Elche. ANTONIO AMORÓS
Fin de la moratoriaAdemás del cambio legislativo, otro de los motivos del aumento del número de concursos es el fin de la moratoria que durante la pandemia impedía a los acreedores instar el concurso necesario de las empresas que les debieran dinero, tal y como recuerda el decano del Colegio de Economistas de Alicante, que prevé que la cifra de procesos siga al alza en los próximos meses. Entre otras cosas, porque las estadísticas reflejan que la figura del concurso aún se usa en España menos de lo que debiera, ya que muchas empresas en apuros se limitan a bajar la persiana sin realizar una liquidación ordenada.

Temor a un aluvión de concursos ante el fin de la moratoria concursalSara LedoAsí, mientras que en Europa se registran 47 concursos por cada 10.000 empresas, en España sólo se contabilizan 13, según recuerda Menargues. Es más, si se cruzan los datos de estos procedimientos con el volumen de insolvencias del que se tiene que hacer cargo el Fondo de Garantía Salarial, el resultado es que se debería haber instado ya un 15% más concursos de los que se han producido, según apunta el decano de los economistas. En cualquier caso, Menargues relativiza las cifras y señala que, en general, las empresas están aguantando la situación económica con bastante solvencia.



0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.