QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

¿Cómo garantizar un proceso de reestructuración exitoso? iley por Jose María Dutilh- Reestructuraciones

26/5/2017

0 Comentarios

 
¿Cómo garantizar un proceso de reestructuración exitoso?iley por Jose María Dutilh | may 1, 2017 | Reestructuraciones
Son varios los motivos que pueden llevar a una empresa a acudir a un proceso de reestructuración. Pero también hay numerosas formas de evitarla. Es cierto que la desaceleración de la economía, la crisis financiera que no terminamos de superar, la disminución de las ventas, la pérdida de clientes, los cambios tecnológicos, la necesidad de una transformación digital y/o social o medioambiental y la fuga de talento influyen y mucho en la necesidad de tener que afrontar una reestructuración, pero también es cierto que la correcta toma de decisiones también tiene mucho que ver.
Por qué se lleva a cabo una reestructuraciónLo normal es que los líderes o gestores empresariales analicen cada cierto tiempo el rendimiento de sus áreas. Es en este momento cuando se examina la estrategia, el posicionamiento, el mercado, los clientes, los competidores y también el valor que aportan a la organización los empleados que tienen a su cargo.
Errores que debemos evitarUno de los principales motivos por los que debemos afrontar una reestructuración en nuestra empresa suele ser la falta de liquidez con la que afrontar todo tipo de pagos. La situación de asfixia que sufren los empresarios puede derivar en comportamientos poco adecuados. Por ello, conviene evitar la comisión de errores a la hora de afrontar esta situación tan poco agradable.
Debemos evitar por encima de todas las cosas echar la culpa a los demás. En los últimos tiempos es muy común ver a numerosos empresarios quejarse de la falta de fluidez del crédito. ¿Acaso una entidad financiera es una ONG? No, ¿verdad? Que una empresa sea insolvente no es culpa de los bancos, sino de la posible incompetencia de los equipos directivos o de la falta de rentabilidad del producto o servicio que se está intentando vender.
Otro error común es no prepararse para hacer frente a la negociación para la reestructuración de la empresa. Si estás inmerso en una reestructuración, es crucial que tu equipo defina claramente su estrategia de negociación. Debéis tener muy claros los temas que son negociables y no son negociables, los límites en las garantías que seréis capaces de ofrecer, prever las dificultades que surgirán durante el proceso y anticipar un escenario con posibles soluciones, y disponer de una lista de posibles contraofertas a presentar a las entidades financieras con las que os sentéis.
Un tercer error muy típico es ver cómo numerosos directivos no afrontan de una manera realista el proceso. Por ello, hay que identificar las causas del problema de liquidez que estamos sufriendo; elaborar un plan de negocio (tanto operativo como financiero) que resulte coherente y creíble (¡con él conseguiremos la liquidez que precise nuestra empresa!); identificar cuáles son nuestras necesidades a corto, medio y largo plazo y procurar que la reestructuración que vamos a desarrollar sea lo más equilibrada posible, sin ensañamientos de ningún tipo.
Si aún tienes dudas y quieres saber si los acuerdos de reestructuración serán suficientes para que tu empresa genere liquidez, tendrás que asegurarte de que los acuerdos alcanzados conducen realmente a soluciones en las que se lleva un reparto razonable de pérdidas y beneficios entre las distintas partes participantes. Igualmente, deberás confirmar un plan de futuro que incluya y refleje como es debido los distintos generadores de valor de la empresa, además de aprovechar las oportunidades que se presenten y preparar e incentivar a la compañía para conseguir esas metas. ¡Está en tu mano!
 Cómo afrontar la reestructuraciónUn proceso de reestructuración puede dividirse en tres fases: diagnóstico, tratamiento y recuperación. En el caso del diagnóstico, la meta que debemos perseguir es evitar el colapso de nuestra organización. Tenemos que conseguir mejorar la liquidez de nuestra empresa, para lo que no nos debe temblar el pulso a la hora de reducir nuestra cartera de productos (empezando siempre por los que peores márgenes presenten) y evitar todo tipo de costes. Tendremos que hacer un examen de nuestra estructura para ello. Desgraciadamente, y pese a que debería ser el último paso que tendríamos que dar, una de las acciones que tendremos que llevar a cabo pasará por reducir la plantilla.
Una vez realizado el diagnóstico y conocidos los males que nos afectan, llegará el momento del tratamiento, que nos preparará para iniciar la senda de la recuperación. La fase de tratamiento puede hacerse larga y tediosa, sobre todo si venimos de un panorama económico boyante. Pasar una época de vacas gordas a otra de vacas flacas es un trago amargo que muchos empresarios tienen que afrontar. Así, no quedará otra que estructurar nuestra oferta de productos y servicios, ser eficientes, evitar todo tipo de riesgos innecesarios, aumentar nuestra productividad y optimizar todos los procesos que se desarrollan en la empresa. En el capítulo financiero, habrá que medir con sumo cuidado la cuenta de resultados y derivar partidas para controlar la deuda. Será la única manera que tendremos de hacer viable nuestra organización.
Volver a la senda del crecimiento nos costará trabajo, pero no quiere decir que sea un imposible. Pero, si hemos asegurado la viabilidad de nuestra compañía, podremos empezar a buscar nuevos mercados, productos y servicios que se adapten a nuestros procesos productivos y a la demanda de los clientes. De esta forma, empezaremos a contar con liquidez para realizar inversiones, pero siempre con el bagaje de la experiencia que hemos adquirido. No debemos hacer borrón y cuenta nueva cuando consigamos que la compañía vuelva a ser rentable. Al revés. Esos mecanismos de control, previsión y gestión del riesgo que nos salvaron en las anteriores etapas deberán estar presentes en esta. Será la única forma de mirar al futuro con esperanza.

Concurso de acreedores Alicante, Elche.
Abogados y economistas.
​QA CORPORATE LEGAL
International Solicitors & lawyers

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos