QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

Decálogo simplificado para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. BEPI alicante.

15/3/2021

0 Comentarios

 

Decálogo simplificado para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
  • ​Jorge Fernádez Fernández
Socio en Bufete Guerrero.- Circulo Legal Barcelona
 
TIEMPO DE LECTURA: 4 MIN

Publicado
 13/03/2021
 DESCARGAR EN PDF


1.- Ser persona física no empresario  o ser empresario autónomo

Através de la Ley 25/2015 de 28 de julio, se introdujo el mecanismo de la segunda oportunidad para las personas físicas no empresarias y para los empresarios autónomos. Hoy dicho mecanismo se encuentra regulado en el Real Decreto legislativo 1/2020, de 5 de mayo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, como una forma de conseguir que el deudor de buena fe, pueda eliminar las deudas y emprender nuevas actividades empresariales sin la rémora de las deudas o, en su caso, iniciar una nueva vida sin estar atado por siempre al pago de las mismas.
2.- Encontrarse en situación de insolvencia actual o inminente y contar con dos acreedores diferentesEl deudor tiene que encontrarse en una situación económica y financiera tal que bien no pueda atender en ese momento el pago de sus obligaciones corrientes, bien prevea que no podrá  atender dichos  pagos en breve,  de forma inminente. Debe tener, asimismo, al menos, dos acreedores diferentes.



3.- Que la estimación inicial de las deudas no supere los  5.000.000 de  eurosEl importe total estimado de las deudas no debe superar  los  cinco millones de euros.  Puede que  más adelante, tras las comunicaciones de créditos y  una vez aprobados en sede judicial (concurso consecutivo) resulte que el importe de las deudas supere los cinco millones de euros, lo que,  en principio, no debe ser impedimento  para la obtención, si procede, del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.
Cabe la posibilidad de dejar fuera del concurso la vivienda hipotecada del deudor y el préstamo hipotecario (Foto: Economist & Jurist)

4.- No haber sido condenado por sentencia penal firme dentro de los 10 años anteriores  por delitos  contra el patrimonio, contra el orden socio económico, contra la hacienda pública, la  seguridad social  o contra los derechos de los trabajadoresSe trata de un requisito de procedibilidad. El procedimiento se inicia mediante un intento de acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, siendo para ello necesario solicitar  ante  el notario( si se trata de persona física no empresaria) o  ante  el registrador mercantil o  cámaras de comercio( si se trata de  empresario autónomo)  el nombramiento de un mediador concursal.  Si se llega a un acuerdo, se ha de cumplir y si no se llega a un acuerdo se pasa a solicitar la declaración de concurso consecutivo del deudor en el Juzgado.
Si no se cumple  con este requisito no se puede proceder a  esta designación de mediador concursal.
5.- Que en los últimos 5 años no haya alcanzado acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, ni obtenido la homologación judicial de acuerdo de refinanciación ni haya sido declarado en concurso de acreedores y  que  en la actualidad  no se encuentra  negociado con acreedores un acurdo de refinanciación ni haya sido a  admitida a trámite una declaración de concursoDe nuevo estamos ante un requisito de procedibilidad para intentar un acuerdo extrajudicial de pagos.
6.-  Exoneración del pasivo insatisfecho (Perdón de las deudas): Vía  directa, rápida:       * Ser un deudor de buena fe, esto es:
  1. Que el concurso no haya sido declarado culpable.
  2. Que el deudor no haya sido condenado por sentencia penal firme dentro de los 10 años anteriores  por delitos  contra el patrimonio, contra el orden socio económico, contra la hacienda pública, la  seguridad social  o contra los derechos de los trabajadores.
  3. Haber satisfecho los créditos contra la masa (básicamente y a modo de ejemplo, mediador y administrador concursal, notario o registrador mercantil o cámara de comercio y abogado), los créditos privilegiados (garantizados con hipoteca, entre otros) y haber intentado un acuerdo extrajudicial de pagos, con carácter previo al concurso (consecutivo). En el caso de no haber intentado el acuerdo extrajudicial de pagos,  haber satisfecho al menos, el 25% de los créditos ordinarios.
7.- Exoneración del pasivo insatisfecho: Vía indirecta o larga:El deudor de buena fe que no reúna los requisitos para  acceder a la vía directa, rápida, podrá obtener la  exoneración provisional,  sujetándose a un plan de pagos (por un máximo de 5 años) para satisfacer(o intentar satisfacer con al menos la mitad de sus ingresos embargables) los créditos contra la masa, los créditos privilegiados, los créditos de alimentos, y los ordinarios que se incluyan en el plan de pagos,  siempre y cuando:
  • No haya rechazado en los 4 años anteriores a la declaración de concurso  una  oferta de empleo adecuada a su capacidad.
  • Hubiese colaborado e informado a la administración concursal y  al Juzgado
  • No hubiese obtenido el beneficio de exoneración en los 10 últimos años.
  • Que el deudor  acepte  someterse  al plan de pagos  aprobado por el juez y, asimismo, que se haga constar en el Registro público concursal, durante cinco años, la concesión del beneficio de exoneración.
8.-  Concedido el beneficio de exoneración, podrá ser revocado durante los cinco años siguientes a su concesión:
  • Si el deudor incumple el plan de pagos.
  • Si el deudor mejora sustancialmente de fortuna
  • Si el deudor incurre en causa que supusiera no haber sido considerado deudor de buena fe  cuando se le concedió la exoneración.
9.-  Puesta a disposición del Juzgado, para su liquidación, en utilidad de los acreedores, de todo el patrimonio del deudorEl deudor que entra en el mecanismo de la segunda oportunidad con el objetivo de obtener el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho (perdón de las deudas),  debe saber que la contrapartida supone la puesta a disposición del concurso, de la totalidad de su patrimonio.
10.- Posibilidad de salvar la vivienda hipotecadaCabe la posibilidad de dejar fuera del concurso la vivienda hipotecada del deudor y el préstamo hipotecario, siempre y cuando se den las siguientes circunstancias:
  • Que el valor de la vivienda sea inferior al importe de la deuda
  • Que se esté al corriente de pago del préstamo hipotecario.

fuente: https://www.economistjurist.es/articulos-juridicos-destacados/decalogo-simplificado-para-acogerse-a-la-ley-de-segunda-oportunidad/
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos