QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

El fin de la moratoria obligará ya a presentar concurso a quienes no puedan pagar

21/8/2022

0 Comentarios

 
  • MotoGP hoy
  • Atropello Castellbisbal
  • Real Sociedad - Barcelona
  • La casa del dragón
  • Alec Baldwin
  • Alba Carrillo
  • Whatsapp
  • Pizza Consum

 
MésEconomía
  • BOLSILLO
  • FINANZAS PERSONALES
  • EMPRENDEDORES
  • INNOVACIÓN
  • LEGAL
  • CONSORCI DE LA ZONA FRANCA

SUSCRÍBETE
  • Directo
  • MotoGP: el GP de Austria, en directo



Las empresas insolventes perderán su blindaje judicial dentro de 10 díasEMERGENCIA ECONÓMICAEl fin de la moratoria obligará ya a presentar concurso a quienes no puedan pagar
Muchos de los concursos de este verano corresponden a pequeños comercios
 Dani DuchLALO AGUSTINA
BARCELONA

20/08/2022 00:15Actualizado a 20/08/2022 20:43
El fin de la moratoria concursal vigente hasta el pasado 30 de junio restauró la obligación de los administradores sociales de solicitar el concurso de acreedores en los dos meses siguientes al conocimiento de su insolvencia. Eso implica que todas las empresas, los autónomos y los deudores empresarios que no puedan atender regularmente sus pagos deberán solucionar su situación... o suspender pagos con urgencia para no incurrir en la responsabilidad personal de tener que hacer frente a las deudas en el caso de una eventual quiebra posterior. A partir del 1 de septiembre, desaparece el blindaje judicial que estuvo vigente desde marzo del 2020 –poco después del estallido de la pandemia– hasta ahora.
“Bolsillo” es la guía para sacarle el máximo partido a tu dinero y gozar de buena salud financiera. Recibe los mejores consejos cada semana en tu mail¡Recíbela!
Muchos afectados ya han tomado decisiones. La vuelta a la normalidad en materia concursal que se inició en julio y se completará el 1 de septiembre ha disparado la actividad de los juzgados mercantiles durante el verano. Los concursos, eso sí, se siguen viendo mayoritariamente como un instrumento para cerrar y liquidar, no como una herramienta de reestructuración. La inmensa mayoría de los concursos que se presentan son de empresas sin apenas activos –que, por lo general, se declaran y archivan rápidamente– y de personas que se acogen a la ley de Segunda Oportunidad.
Desde el fin de la moratoria, esa ha sido la práctica dominante. Los grandes concursos, con deudas de decenas, centenares o hasta miles de millones de euros­ que jalonaron la crisis anterior, son ahora testimoniales. Por ejemplo, en los 12 juzgados mercantiles de Barcelona, que abarcan las insolvencias de toda la provincia, se presentaron 515 concursos entre el 1 de julio y el 2 de agosto, el último día de reparto de expedientes por parte del decanato por ser agosto un mes inhábil judicialmente (salvo para casos muy urgentes).
Lee tambiénLos concursos de acreedores se disparan tras el fin de la moratoriaLALO AGUSTINA
La cifra es un 70% superior a los alrededor de 300 concursos del pasado junio. En Madrid, el incremento es también significativo. En los 18 juzgados mercantiles de la Comunidad madrileña se presentaron cerca de 500 concursos en julio, una cifra que casi triplica las 180 solicitudes registradas en junio, antes del fin de la moratoria.
Barcelona y Madrid triplican concursos en julio, pero casi todos son de empresas muy pequeñas o sin activosPero, pese a la espectacularidad de los números, la morosidad bancaria sigue baja y en los juzgados reina una calma chicha. “Los concursos consecutivos [los de las personas físicas] se mantuvieron estables, y el gran incremento se debe a insolvencias de empresas, la mayoría de ellos sin masa activa”, explica Xavier Rafí, letrado de administración de justicia del juzgado mercantil 9 de Barcelona. En esta plaza, eso sí, los concursos de empresas se triplicaron en julio respecto al mes anterior.
¿Qué pasará a partir de ahora? “Previsiblemente, el verdadero efecto del fin de la moratoria se notará desde el próximo 1 de septiembre”, dice Ignacio Fernández de Senspleda, titular del juzgado mercantil 10 de Barcelona. No solo por el fin de la moratoria, sino por un previsible deterioro de la situación. Aunque el empleo en España ha aguantado bien, la desaceleración ya reportada de la economía y la alta inflación están empezando a golpear a las empresas por una doble vía. En primer lugar, deteriorando sus márgenes a causa de sus incrementos de costes. Y, junto con lo anterior, con una contracción del consumo –por la fuerte caída de la renta disponible de las familias–, que ya se nota.

El cierre de un comercio
 LVEs cuestión de tiempo que las compañías con tensiones de tesorería que no han logrado capitalizarse y cuyos negocios no se han recuperado acaben precipitando. “Hay muchas empresas muy tocadas, y vemos un repunte en los preconcursos para intentar refinanciar deudas a la espera de si hay modificaciones en los préstamos avalados por el ICO o más ayudas públicas”, explica Juan Antonio Borràs, socio de concursal y reestructuraciones de RocaJunyent.

El 50% de las viviendas que ofrecen los fondos al Estado son ocupadasPILAR BLÁZQUEZ
La entrada en vigor de la nueva ley concursal, pendiente de aprobación en el Congreso de los Diputados, debería facilitar nuevos itinerarios para superar las crisis de solvencia. Sobre todo, por lo que respecta a las refinanciaciones, que ahora contarán con mecanismos regulados, como el prepack para la venta de unidades productivas. Algunos abogados y jueces piensan que el retraso en la entrada en vigor de la nueva ley hasta por lo menos finales de septiembre ha ralentizado la explosión de concursos que se esperaba por el fin de la moratoria. Ya se verá.
El otoño comportará mayor siniestralidad empresarial, sobre todo si el freno de la economía se aceleraHay vaticinios para todos los gustos. José Vela, letrado del juzgado mercantil 7 de Madrid, cree que “el tsunami que se temía no se ve por ningún lado y, aunque en julio hemos recibido más concursos que en todo el segundo trimestre del 2022, espero que el número de procedimientos se mantenga o baje en los meses siguientes”.
Todo dependerá, como siempre, de la evolución de la economía. Ahora ya hay más concursos con ERE, casi todos relativamente pequeños. Pero todo está controlado. Los problemas graves llegarán en el caso de que el frenazo actual se convierta en una recesión.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos