QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

HERRAMIENTA COMPARATIVA INTERNACIONAL REFOR DE SISTEMAS CONCURSALES Y DE REESTRUCTURACIÓN PAÍSES DE LA UE tras Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se sustituyen los anexos A y B del Reglamento (UE) 2015/848 sobre pro

29/6/2021

0 Comentarios

 
HERRAMIENTA COMPARATIVA INTERNACIONAL REFOR DE SISTEMAS CONCURSALES Y DE REESTRUCTURACIÓN PAÍSES DE LA UE tras Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se sustituyen los anexos A y B del Reglamento (UE) 2015/848 sobre procedimientos de insolvencia
En el mes de mayo de 2021 salió publicada una consulta pública internacional en materia de insolvencia de la Comisión Europea. Como sabéis, desde REFOR tratamos de revisar, en las fases más iniciales posibles, las nuevas propuestas normativas que afectan al ámbito de la economía forense (concursal, pericial, mediación, societario, mercantil...) tanto a nivel nacional como internacional. Así , en caso de considerarlo conveniente, realizamos propuestas y enmiendas en estas fases previas a su entrada en vigor que se remiten desde secretaría general del CGE a través de los cauces establecidos de participación y participación en proyectos normativos.


Esta consulta europea se refiere a una propuesta de modificación en los Anexos A y B del Reglamento Europeo de Insolvencias Transfronterizos de 2015 debido al transcurso del tiempo y otros cambios y modificaciones (Brexit, y cambios en sistemas de insolvencia y reestructuración en diversos países ). A través de esta consulta, por tanto, se pretende modificar y actualizar los Anexos A y B de procedimientos pre y concursales, en algunos países (por ejemplo Holanda y algún país adicional; téngase en cuenta que diversos países están ya o han actualizado su legislación a la Directiva de Insolvencia y están actualizando sus procedimientos preconcursales de refinanciación y reestructuración R&R ) y que ya no figura Reino Unido en el Reglamento por Brexit. Hemos comparado el referente a España y no ha cambiado tanto a nivel concursal como preconcursal.


El plazo para comentarios a esta consulta es hasta el 12 de julio; si bien, como decimos, no afecta al caso español; pero sí a otros países vecinos, por lo que es de interés para operaciones concursales transfronterizas e internacionales). Continuaremos desde REFOR, en coordinación con el Departamento Internacional del CGE, la evolución de esta consulta y como quede el texto definitivo.
Acceso a consulta europea

Con relación a esta consulta hemos elaborado un documento para poder comparar estas actualizaciones. Además de servir para esta función de detección de posibles cambios, estimamos que puede ser un documento orientativo y de posible utilidad para comparar y conocer orientativamente los distintos procedimientos tanto concursales como preconcursales de los distintos países de la UE actualizados, así como las denominaciones de los profesionales de la insolvencias y de la reestructuración en los países de la UE actualizados.


Herramienta REFOR de sistemas concursales y preconcursales y denominaciones de los profesionales de la insolvencia y reestructuración por países de la UE: (nota: las denominaciones están en los idiomas originales de cada país integrante de la UE).
Acceso
Conclusiones a partir de esta herramienta
- Países que introducen cambios en los Anexos A y B Reglamento europeo insolvencias transfronterizos (derivados de modificaciones en sus sistemas concursales y de reestructuración)(señalamos en negrita los de mayor conexión y relación con España) Bélgica (Le dessaisissement provisoire de la gestion, XX.32 du Code dedroit économique), Bulgaria (Производство по стабилизация на търговеца,) Croacia ( — Predstečajni postupak; Postupak stečaja potrošača;Postupak izvanredne uprave u trgovačkim društvima od sistemskog značaja za Republiku Hrvatsku,), Italia (Liquidazione giudiziale;Ristrutturazione dei debiti del consumatore; Concordato minore), Grecia ( Διορισμός Εξεταστή , Προσωπικά Σχέδια Αποπληρωμής) Holanda ( De openbare akkoordprocedure buiten faillissement; De herstructureringsdeskundige in de openbare akkoordprocedure buiten faillissement, — De observator in de openbare akkoordprocedure buiten faillissement,),, Lituania ( Juridinio asmens restruktūrizavimo byla;Juridinio asmens bankroto byla, — Juridinio asmens); Polonia (Postępowanie o zatwierdzenie układu na zgromadzeniu wierzycieli przez osobę fizyczną nieprowadzącą działalności gospodarczej,), Portugal (Processo especial para acordo de pagamento); Reino Unido (desaparece del listado x Brexit).
- España, Francia y Alemania no modifican sus anexos
Esperamos que esta nueva herramienta del REFOR os pueda resultar de interés y utilidad.
Saludos cordiales


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.