QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

Juez perdona 30.000 € a un matrimonio de octogenarios endeudados por la enfermedad de la esposa“

23/2/2023

0 Comentarios

 
​


NOTICIAS JURÍDICASJuez perdona 30.000 € a un matrimonio de octogenarios endeudados por la enfermedad de la esposa“Ahora pueden descansar y destinar los recursos necesarios a la grave enfermedad de la mujer”, subraya la letrada que ha llevado el caso




(Foto: E&J)



El Juzgado de Primera Instancia n.º 6 (mercantil) de Lleida ha perdonado una deuda de 30.000 euros que había acumulado un matrimonio de octogenarios, vecinos de Agramunt, el cual se vio desbordado por todos los préstamos que tuvo que solicitar para hacer frente al deterioro del estado de salud de la mujer.

Así, en el correspondiente auto de 6 de febrero de 2023, el Magistrado-Juez concede a la pareja, representada por el despacho Bergadà Asociados, la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) al aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad. Tras perdonarles las deudas gracias a la aplicación de dicha ley, «ahora pueden descansar y destinar los recursos necesarios a la grave enfermedad de la mujer«, manifiesta la abogada que ha llevado el caso, Marta Bergadà. Por su parte, el hombre expresa que «ahora podemos mirar hacia delante, porque volvemos a estar muy animados y contentos».



Tal y como recuerda la letrada y socia fundadora de Bergadà Asociados, el matrimonio tenía una situación económica estable, ya que él trabajaba para para un ayuntamiento, por lo que compró una vivienda y asumió una hipoteca elevada. Llegó un momento en el que dejó de prestar servicios al consistorio y «los ingresos familiares disminuyeron, lo que les impidió seguir asumiendo dicha hipoteca».





«En agosto del año pasado el 80% de su pensión, de unos 1.650 euros, se destinaba para los préstamos». (Foto: E&J)



Ante tal situación, vendieron la vivienda «para liquidar las deudas existentes que consistían en la hipoteca, las derramas de obras comunitarias y la plusvalía del ayuntamiento por la venta del inmueble». Pero esta venta no les permitió saldar todas las deudas y ello unido a una grave enfermedad de la esposa le obligó a solicitar créditos para poder hacer frente a los costes de los distintos tratamientos.
Durante este tiempo, han estado viviendo de ayudas por parte de familiares y otros. «La situación empeoró por una grave enfermedad de la mujer, que requiere cuidados médicos y gastos farmacéutico que ascienden a un alto importe», añade Bergadà.
«Su pensión podrá ser destinada a los que es realmente importante en estos momentos, que es su subsistencia y tranquilidad»
Según explica Marta Bergadà, «en agosto del año pasado el 80% de su pensión, de unos 1.650 euros, se destinaba para los préstamos y el 20% restante para el pago de tarjetas de crédito, haciendo inviable la atención de gastos familiares y sanitarios, y los recibos de electricidad, teléfono, gas y agua». Por esa razón, la única solución existente era acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

«Se encontraban en una situación límite por culpa de los préstamos y las tarjetas bancarias que los bancos les concedieron sin hacer un estudio responsable de su situación ni asesorarles correctamente«. Ahora, con la exoneración de las deudas «se han quitado de encima la pesada carga de las deudas, por lo que su pensión podrá ser destinada a los que es realmente importante en estos momentos, que es su subsistencia y tranquilidad».
Por su parte, el hombre argumenta que «tan sólo tengo palabras de ilusión por la resolución de nuestro caso. Al perdonarnos las deudas podemos volver a empezar de nuevo«. Añade que «a partir de ahora podré destinar mi pensión a los cuidados de mi mujer, porque los necesita». Y concluye diciendo que «esto ha sido un éxito y he de reconocer que hemos tenido la suerte de encontrarnos con los grandes profesionales de Bergadà Asociados».


NOTICIAS JURÍDICASJuez perdona 30.000 € a un matrimonio de octogenarios endeudados por la enfermedad de la esposa“Ahora pueden descansar y destinar los recursos necesarios a la grave enfermedad de la mujer”, subraya la letrada que ha llevado el caso




(Foto: E&J)



El Juzgado de Primera Instancia n.º 6 (mercantil) de Lleida ha perdonado una deuda de 30.000 euros que había acumulado un matrimonio de octogenarios, vecinos de Agramunt, el cual se vio desbordado por todos los préstamos que tuvo que solicitar para hacer frente al deterioro del estado de salud de la mujer.

Así, en el correspondiente auto de 6 de febrero de 2023, el Magistrado-Juez concede a la pareja, representada por el despacho Bergadà Asociados, la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) al aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad. Tras perdonarles las deudas gracias a la aplicación de dicha ley, «ahora pueden descansar y destinar los recursos necesarios a la grave enfermedad de la mujer«, manifiesta la abogada que ha llevado el caso, Marta Bergadà. Por su parte, el hombre expresa que «ahora podemos mirar hacia delante, porque volvemos a estar muy animados y contentos».



Tal y como recuerda la letrada y socia fundadora de Bergadà Asociados, el matrimonio tenía una situación económica estable, ya que él trabajaba para para un ayuntamiento, por lo que compró una vivienda y asumió una hipoteca elevada. Llegó un momento en el que dejó de prestar servicios al consistorio y «los ingresos familiares disminuyeron, lo que les impidió seguir asumiendo dicha hipoteca».





«En agosto del año pasado el 80% de su pensión, de unos 1.650 euros, se destinaba para los préstamos». (Foto: E&J)



Ante tal situación, vendieron la vivienda «para liquidar las deudas existentes que consistían en la hipoteca, las derramas de obras comunitarias y la plusvalía del ayuntamiento por la venta del inmueble». Pero esta venta no les permitió saldar todas las deudas y ello unido a una grave enfermedad de la esposa le obligó a solicitar créditos para poder hacer frente a los costes de los distintos tratamientos.
Durante este tiempo, han estado viviendo de ayudas por parte de familiares y otros. «La situación empeoró por una grave enfermedad de la mujer, que requiere cuidados médicos y gastos farmacéutico que ascienden a un alto importe», añade Bergadà.
«Su pensión podrá ser destinada a los que es realmente importante en estos momentos, que es su subsistencia y tranquilidad»
Según explica Marta Bergadà, «en agosto del año pasado el 80% de su pensión, de unos 1.650 euros, se destinaba para los préstamos y el 20% restante para el pago de tarjetas de crédito, haciendo inviable la atención de gastos familiares y sanitarios, y los recibos de electricidad, teléfono, gas y agua». Por esa razón, la única solución existente era acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

«Se encontraban en una situación límite por culpa de los préstamos y las tarjetas bancarias que los bancos les concedieron sin hacer un estudio responsable de su situación ni asesorarles correctamente«. Ahora, con la exoneración de las deudas «se han quitado de encima la pesada carga de las deudas, por lo que su pensión podrá ser destinada a los que es realmente importante en estos momentos, que es su subsistencia y tranquilidad».
Por su parte, el hombre argumenta que «tan sólo tengo palabras de ilusión por la resolución de nuestro caso. Al perdonarnos las deudas podemos volver a empezar de nuevo«. Añade que «a partir de ahora podré destinar mi pensión a los cuidados de mi mujer, porque los necesita». Y concluye diciendo que «esto ha sido un éxito y he de reconocer que hemos tenido la suerte de encontrarnos con los grandes profesionales de Bergadà Asociados».
abogados ley segunda oportunidad alicante

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos