QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

La Ley de Segunda Oportunidad, una poco aprovechada luz al final de la crisis

17/1/2021

0 Comentarios

 
La Ley de Segunda Oportunidad, una poco aprovechada luz al final de la crisisDesde 2015 permite a particulares y autónomos en apuros liberarse de todas sus deudas. En cuanto comienza la negociación con los acreedores, el solicitante está protegido de los embargos privadosEsta medida fue un salvavidas para los afectados por la Gran Recesión de 2008CRISTINA BEJARANO LA RAZÓN
INMA BERMEJO
MADRID.
CREADA.16-01-2021 | 02:00 H
/
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.16-01-2021 | 02:47 HAño nuevo, vida nueva, pero no mejor. 2021 también será un año negro para numerosas empresas que no conseguirán salir airosas de los ERTE. “Esperamos una avalancha de despidos para los próximos meses”, vaticina Belén Muñoz, abogada de Legálitas. A principios de este nuevo año la crisis económica golpeará con más fuerza a muchos hogares cuya estabilidad económica ya pende de un hilo. Cuotas de hipotecas atrasadas, antiguos créditos que no paran de crecer, cuentas bancarias en números rojos y proveedores sin pagar. Luego llegan los embargos y cualquier ingreso se esfuma con el objetivo de subsanar los impagos. Los españoles ya quedaron atrapados en este laberinto sin aparente salida en la crisis de 2008. Ahora, ante un escenario económico similar, los que lograron liberarse de sus deudas recuerdan la manera de conseguirlo: la Ley de la Segunda Oportunidad.
Los particulares y autónomos que se encuentren en una situación financiera crítica pueden conseguir la exoneración de todas sus deudas gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. Este mecanismo que entró en vigor en 2015 es aplicable bajo una serie de requisitos. El principal es haber actuado de buena fe e intentar llegar a un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. A esto se suma la obligación de no tener deudas que superen los cinco millones de euros; no haber cometido delitos socioeconómicos ni haber recurrido a la Ley de la Segunda Oportunidad en los 10 años anteriores y no haber rechazado una oferta de empleo considerada adecuada a las capacidades de la persona deudora durante los últimos cuatro años.
La Ley de la Segunda Oportunidad vuelve a ganar protagonismo ante la creciente incertidumbre económica y el aumento de la preocupación ciudadana. “De marzo a abril se notaba que la gente estaba preocupada por perder el trabajo y llamaba para conocer los requisitos. En concreto, aumentó un 50% el número de solicitudes de información para estar preparados. Ya tras los meses de verano, personas de sectores como la hostelería y turismo comenzaron a notar que sus ingresos seguían siendo insuficientes y entonces aumentó un 30% la contratación de servicios”, explica Ana Isabel García, abogada directora del departamento judicial del despacho de abogados Repara Tu Deuda.
Rodeada de escepticismoSegún señala este despacho, desde la entrada en vigor de la ley, 10.515 personas en situación de sobreendeudamiento han solicitado acogerse a ella. Una cifra que ya estaría creciendo de acuerdo con el aumento de la contratación de servicios que ha registrado Repara Tu Deuda. “Entre las medidas para paliar la crisis de la Covid-19, se decidió alargar los concursos de persona física hasta diciembre de 2020. Se les daba un margen de tiempo hasta final de este año para ver si podían mejorar su situación. El problema es que a partir de enero de 2021 se pueden tramitar los concursos de persona física sin ningún tipo de límite temporal”, alerta Ana Isabel García. “Además, en la mayoría de las Comunidades Autónomas hay algún tipo de confinamiento y la gente sigue sin poder rehacer su vida ni a nivel económico ni laboral. Es cierto que hasta ahora la gente no se acogía por las moratorias de alquileres e hipotecas que el Gobierno había aprobado, pero ven que va a llegar marzo de 2021, que su situación económica va a ser la misma y que no les va a quedar otra opción que recurrir a la Ley de la Segunda Oportunidad”, apostilla.
Los perfiles que recurren a este mecanismo desconocido para la mayoría son muy variados, pero al igual que ocurrió en la Gran Recesión de 2008, muchos de ellos son nuevos pobres surgidos durante la crisis. “Personas que tenían una estabilidad económica y han dejado de tenerla por la crisis o por una enfermedad; padres que avalaron a sus hijos para una hipoteca que no han podido pagar o gente que se embarcó en un proyecto empresarial que se ha hundido y ahora no tiene manera de iniciar una nueva vida”, explica la abogada directora del departamento judicial de Repara Tu Deuda.
El proceso cuenta con una fase extrajudicial y una judicial que en conjunto suelen durar dos años. No obstante, con el parón de los juzgados durante el confinamiento y el colapso que atraviesan actualmente este podría durar hasta cinco años. Eso sí, en cuanto comienza la negociación con los acreedores el solicitante de la Ley de la Segunda Oportunidad está protegido de los embargos privados, pero no de los públicos. Para conseguir esto último sería necesario estar ya en fase judicial.
100.000 casos al año en otros paísesLa llegada de esta ley hace más de cinco años estuvo rodeada de escepticismo. Sin embargo, en países como Francia y Alemania está en funcionamiento desde hace más de 10 años y se llegan a solucionar más 100.000 casos al año, explica la abogada de Repara Tu Deuda. Ahora, en un contexto que llevará a muchas familias a un abismo económico en el que no podrán tener ningún bien a su nombre, todos sus ingresos estén embargados, no puedan ahorrar y la carga mental sea cada vez más pesada, la Ley de la Segunda Oportunidad podrá ser su salvavidas.
A. y V. son dos casos de éxito que han pasado por esta situación y han sobrevivido para contarlo. Ambos fueron víctimas de la crisis de 2008. En el caso de A., el mazazo fue inesperado. Los dos miembros de la pareja tenían trabajo y dos hijos. De repente tuvieron dos gemelos, tras la baja de embarazo no renovaron el contrato a su mujer, él tuvo un accidente de trabajo y con su pensión no pudieron seguir adelante. “Nos quedamos atrapados”, explica. A la espera de que su situación mejorase fueron tirando de tarjetas y un crédito, añade A. : “El banco me concedió el crédito a sabiendas de que no tendría solvencia. Te lo ofrecen, te ahogan y luego te dejan en la calle”. La Ley de la Segunda Oportunidad llegó a sus vidas a través de un anuncio de radio justo antes de engrosar las listas de desahuciados. Tras cinco años de lucha, esta familia logró empezar de cero sin los 37.000 euros de deuda que había acumulado, aunque ahora también se muestra temerosa de esta crisis. “En la situación actual, las familias no pueden pagar un piso de 1.200 euros como ocurre donde yo vivo, tampoco hay ayudas reales. Conozco a mucha gente que está yendo a Cáritas a pedir ayuda y en los Servicios Sociales no te hacen caso”, cuenta A., quien prevé que muchas familias tengan que acogerse a esta ley en los meses venideros.
No se trata de derrochadores o de personas que vivían por encima de sus posibilidades y se libran de rendir cuentas. Al igual que A., V. no pudo escapar de los efectos de la anterior crisis y se vio atrapado en un crédito hipotecario al que no pudo hacer frente. V. era transportista y tras un accidente laboral perdió una pierna. Su pareja también se quedó sin trabajo y la hipoteca y los recibos mensuales se fueron convirtiendo en deudas. “Todo estaba embargado y lo poco que entraba se quedaba el banco con ello. Era un tormento”, cuenta. A raíz de comenzar a trabajar en la ONCE solo le embargaban una parte de los ingresos. “Lo que nos quedaba era poquito y costó mucho remontar”, añade V. En 2013, gracias a la plataforma Stop Desahucios consiguieron librarse de una parte de su deuda mediante la dación en pago de su vivienda habitual y pocos meses después se pusieron en manos de Repara Tu Deuda. “Con la exoneración, he salido de las listas de morosos y a mis 54 años es como si volviera a empezar económicamente hablando”, cuenta este solicitante de la Ley de la Segunda Oportunidad.
​https://www.larazon.es/economia/20210116/ithugaywvrd7hayhd2x2wj7v5q.html
ARCHIVADO EN:
Deuda de las familias/Empresas/Crisis económica/Covid-19
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

 POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/  
https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.