QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

Ley de Segunda Oportunidad: ¿me quitan mi vivienda para cancelar las deudas?

8/11/2023

0 Comentarios

 
Ley de Segunda Oportunidad: ¿me quitan mi vivienda para cancelar las deudas?
Este mecanismo legal permite a personas físicas, tanto autónomos como particulares, cancelar sus deudas y comenzar de cero





Comentarios: 0
iStock

Eduardo G. Martínez (Colaborador de idealista news)
8 Noviembre 2023, 6:00La Ley de Segunda Oportunidad es una ley establecida en 2015 que permite a personas físicas, tanto autónomos como particulares, cancelar sus deudas y comenzar de cero. Para ello, anteriormente la persona que se acogía al mecanismo tenía que responder con todo su patrimonio para pagar a los acreedores, incluida su casa. ¿Quiere decir esto que el deudor tiene que vender su vivienda para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad? Resolvemos las dudas con César García, director de Acounsel Abogados, despacho experto en cancelación de deudas. 
  1. ¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad?
  2. Requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad
  3. ¿Qué deudas cancela la Ley de Segunda Oportunidad?
  4. ¿Pierdo la casa con la Ley de Segunda Oportunidad?
¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad?La Ley de Segunda Oportunidad es una ley que permite cancelar todas las deudas de particulares, autónomos y empresarios. Con la última reforma de la ley concursal, que entró en vigor el 26 de septiembre de 2022, se agilizó el proceso de cancelación de las deudas, que se conoce como beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho. 
Requisitos de la Ley de Segunda OportunidadCésar García, director de Acounsel Abogados, un bufete especializado en la cancelación de deudas con la Ley de Segunda Oportunidad, enumera los requisitos para acogerse a ella:
  • El deudor debe ser persona natural y de buena fe.
  • Haber satisfecho las deudas mediante un plan de pagos o haber concluido el concurso por liquidación o por insuficiencia de la masa activa.
  • En cualquier caso, se deben pagar los créditos contra la masa y los créditos privilegiados. Estos últimos incluyen deudas por responsabilidad legal extracontractual, como las relacionadas con lesiones personales o muerte, deudas por delitos, deudas de manutención, salarios correspondientes a los últimos 60 días de trabajo, deudas con organismos públicos como la AEAT y la Seguridad Social cuando superan ciertos límites, multas e indemnizaciones  por delitos penales y sanciones administrativas graves, así como las deudas relacionadas con costas y gastos judiciales necesarios para la obtención de la exoneración.
No podrán cancelar todas sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad:
  • Aquellos condenados en sentencia firme por delito contra el patrimonio, contra el orden socioeconómico, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los 10 años anteriores a la declaración de concurso.
  • Cuando, en los 10 años anteriores a la solicitud de la exoneración de las deudas, hubiera sido sancionado por resolución administrativa firme por infracciones tributarias muy graves, de seguridad social o del orden social, o cuando en el mismo plazo se hubiera dictado acuerdo firme de derivación de responsabilidad, salvo que en la fecha de presentación de la solicitud de exoneración hubiera satisfecho íntegramente su responsabilidad.
  • Cuando el concurso haya sido declarado culpable. 
  • Cuando, en los 10 años anteriores a la solicitud de la exoneración, haya sido declarado persona afectada en la sentencia de calificación del concurso de un tercero calificado como culpable. 
  • Cuando haya incumplido los deberes de colaboración y de información respecto del juez del concurso y de la administración concursal.
  • Cuando haya proporcionado información falsa o engañosa o se haya comportado de forma temeraria o negligente al tiempo de contraer endeudamiento.
Freepik¿Qué deudas cancela la Ley de Segunda Oportunidad?Con la nueva Ley de la Segunda Oportunidad, en vigor desde 2022, estas son las deudas que puedes cancelar:
  • Préstamos.
  • Tarjetas de crédito.
  • Hipotecas, dependiendo de la liquidación o no de la vivienda.
  • Microcréditos y préstamos rápidos.
  • Facturas.
  • Deudas con proveedores.
  • Deudas con Hacienda (hasta 10.000 euros).
  • Deudas con la Seguridad Social (hasta 10.000 euros).
¿Pierdo la casa con la Ley de Segunda Oportunidad?Con la antigua Ley de Segunda Oportunidad sí que había que responder con la vivienda habitual para poder acceder a la cancelación de deudas. Sin embargo, ahora ha cambiado. “Afortunadamente, con la vigente legislación se puede mantener la vivienda habitual del solicitante del mecanismo de segunda oportunidad sin necesidad de venderla. Para ello, el deudor puede acogerse o no a un plan de pagos conforme a su capacidad económica”, explica César.
“Para entender si es beneficioso acogerse al plan de pagos y mantener la vivienda, tenemos que fijarnos que el valor patrimonial neto de dicha casa sea superior al saldo pendiente de la hipoteca. Con un ejemplo se verá más claro: si la vivienda tiene un precio de mercado de 150.000 euros y se deben de hipoteca 100.000 euros, compensa seguir pagando la hipoteca y llegar a un plan de pagos del resto de las deudas; plan de pagos que tendrá una duración máxima de cinco años y que se ajustará a la capacidad económica del deudor” comenta García.
El abogado pone otro ejemplo:
El deudor tiene unos ingresos netos de 1.500 euros mensuales, de los que destina 500 a pagar la hipoteca de la vivienda, a la que seguirá haciendo frente en todo caso. Necesita para vivir (comida, ropa, electricidad, comunidad de propietarios, seguro de hogar, telecomunicaciones, etc.) la cantidad mensual de 400 euros, por lo que tiene una capacidad disponible de dinero al mes de 600 euros. Esta cantidad será la que destine a pagar a sus acreedores en un plazo máximo de 60 mensualidades; lo que hace un total de 36.000 euros.
De este modo, si las deudas superan dicha cantidad, por ejemplo, tiene unas deudas de 50.000 euros (créditos al consumo, tarjetas de crédito, préstamos personales, etc.), deberá en el plan de pagos contemplar una quita del 28%, es decir, 14.000 euros.
“En el caso de que se deba más por hipoteca que el valor de mercado de la vivienda, nos encontraríamos ante un concurso de los denominados sin masa, porque se considera que la vivienda carece de valor, ya que, en caso de liquidarla, no se obtendría beneficio para los acreedores, sino únicamente para el acreedor hipotecario, por lo que carece de sentido resolver el contrato”, expone César García, abogado especializado en Ley de Segunda Oportunidad.
“Para que el deudor pueda cancelar estas deudas (las exonerables) y mantener la vivienda habitual sin tener que liquidarla, ha de encontrarse al día en el pago de las cuotas hipotecarias y comprometerse a seguir abonándolas hasta su completo pago”, concluye el director de Acounsel Abogados.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

 POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/  
https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.