QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

Ley de segunda oportunidad, una forma legal de eliminar las deudas de cientos de autónomos

14/6/2023

0 Comentarios

 
En la actualidad, existen un gran número de personas que se encuentran en una situación de insolvencia que les imposibilita el reintegro a su actividad económica habitual al no poder hacer frente a sus obligaciones financieras. Como resultado, España ha aprobado e implementado en los últimos años un procedimiento legal conocido como ley de segunda oportunidad. Su propósito principal es permitir que las personas particulares o autónomas tengan la oportunidad de renegociar sus deudas para que puedan ser canceladas total o parcialmente. De esta manera, la Ley busca crear un equilibrio entre acreedores y deudores, de forma que los deudores puedan hacer frente a sus situaciones de insolvencias sin comprometer su patrimonio presente y futuro. Por otro lado, los acreedores pueden proteger sus derechos de cobro al poder recibir una parte de las deudas pendientes. El impacto de este mecanismo legal en la comunidad española cada vez es más grande, no solo en personas particulares, sino que se ha expandido a autónomos y pequeños negocios que se ven en la obligación de solicitar apoyo a través de este medio para poder solventar su situación financiera. A continuación, explicaremos de forma detallada todo lo que se necesita saber acerca de esta ley, incluyendo los requisitos y procedimientos necesarios para poder optar por ella.

¿Qué es la ley de segunda oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad, también conocida como Mecanismo de Segunda Oportunidad, es una ley española que entró en vigor a partir del 2015, con el propósito de encarrilar la vida de las personas con fracasos financieros, empresariales o personales, ofreciendo la posibilidad de hacerle frente a sus deudas a través de los canales legales. El objetivo de este procedimiento, se centra en auxiliar a personas o entes deudores a solventar aquellas obligaciones que han adquirido, sin la necesidad de llegar a la quiebra total, permitiendo reorganizar y reincorporarse a las actividades económicas, además de arriesgarse a nuevas iniciativas. De igual forma, la ley de segunda oportunidad autónomos y particulares, cumple múltiples funciones, entre ellas, una función social, al permitir la reincorporación de un número significativo de personas a la economía ciudadana, también resalta la disposición de los acreedores sin descuidar su derecho al cobro, promueve la economía formal y disuade implementar la economía sumergida.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
Desde su última reforma en el año 2022, la Ley de Segunda Oportunidad, ha pautado una serie de requisitos que el deudor debe presentar como acto de buena fe para ser tomado en cuenta este procedimiento legal. Esta ley tiene en cuenta en primera instancia el historial crediticio del deudor en situación de insolvencia, en donde debe demostrar que a pesar de ser un buen pagador, atraviesa una situación económica decadente. Los requisitos que debe presentar se mencionan a continuación:
  • Se debe demostrar que es un deudor insolvente que no cuenta con el patrimonio necesario para hacer frente a las deudas.
  • El autónomo o particular debe actuar de buena fe.
  • Haber intentado previamente acuerdos extrajudiciales de pagos sin éxito alguno.
  • Debe tener más de un acreedor.
  • No haberse acogido al beneficio de la Segunda Oportunidad en los últimos cinco años.
  • El deudor debe estar libre de condenas por delitos económicos o patrimoniales en los últimos 10 años.
  • Las deudas no deben superar los cinco millones de euros.


¿Cómo presentar la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad?
El primer paso es contar con el asesoramiento adecuado para garantizar una gestión adecuada en el proceso judicial. En QA CORPORATE contamos con amplia experiencia con nuestros clientes llevando importantes alcances como la suspensión de las ejecuciones derivadas de insolvencia actual, inminente o probable. Le asistiremos en todas las etapas e instancias del proceso, desde la declaración de concurso, hasta la exoneración del pasivo insatisfecho. Con el objetivo de garantizar una atención personalizada, realizamos un primer estudio de viabilidad gratis. 

Una vez recaudados todos los documentos necesarios de forma clara y detallada donde se acredite la situación de insolvencia del deudor, se puede dar inicio a la solicitud. Cabe destacar, que se debe acudir a un Juzgado Mercantil para presentar la declaración de concurso. Una vez tramitada la solicitud se da comienzo a la fase judicial, donde se presentan dos modalidades, el deudor tendrá la opción de elegir entre la exoneración con liquidación de patrimonio o sin liquidación pero con plan de pagos.

Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad
Al ser la Ley de Segunda Oportunidad una herramienta para poder solventar deudas, brinda una serie de beneficios o ventajas a tener en consideración, entre ellos destacan:
  1. La protección del deudor, al evitar el embargo de bienes.
  2. Refinanciamiento de deudas con los acreedores.
  3. Los recargos e intereses quedan paralizados, es decir, no pueden aumentar mientras exista el proceso legal.
  4. Los deudores no ficharán en las listas de morosidad.
  5. Planificar un calendario de pagos de hasta cinco años para cancelar sus deudas.
  6. Posibilidad de mantener en funcionamiento sus negocios, con algunas limitaciones.
  7. Retomar la posibilidad de solicitar tarjetas, créditos o préstamos.
  8. Aseguración de una parte del patrimonio, reservado para las necesidades familiares y empresariales.
  9. Evadir la economía sumergida, al no recurrir a alternativas financieras fuera del marco legal.
  10. Limpiar la reputación de los deudores, con el fin de tener la oportunidad de emprender en nuevos negocios y comenzar de cero.

Si necesita asesoramiento, ¡no dude en contactar con nosotros! 
CONTACTO
eliseo@qacorporate.es
+34 965 349 420
https://www.qacorporate.es/

UBICACIÓN
C/ Pintor Lorenzo Casanova 36, 1A - ALICANTE/ALACANT

Fuente: Canal Empresas para elDiario.es
Etiquetas: Abogado, Ley de Segunda Oportunidad, Alicante, Concursal, Concurso de Acreedores, Prepack, Experto en Reestructuración, Exoneración, Deudas futuras, Insolvencia.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.