QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

Pros y contras de la ley de segunda oportunidad

21/8/2022

0 Comentarios

 
Pros y contras de la ley de segunda oportunidad
Por MDO
Viernes 19 de agosto de 2022, 14:28h




La ley 25/2015, de 28 de julio, o Ley de Segunda Oportunidad, se creó con el objetivo de dar solución a todas aquellas personas físicas y autónomos que se encontraran en situaciones de deuda difíciles de afrontar. Más que un mecanismo para evadir las deudas, se trata de una forma de reestructurar el pago de las mismas para llegar a un equilibrio más justo entre deudores y acreedores.
No obstante, esta ley contempla la exoneración o cancelación total de la deuda si se prueba la incapacidad del deudor de hacer frente a la misma. Eso sí, para poder acogerse a esta ley hay que cumplir una serie de requisitos y, por otra parte, hay una serie de pros y contras de la ley de segunda oportunidad que conviene saber antes de recurrir a ella. Por lo general, ofrece más beneficios que perjuicios, sobre todo si se está en una situación de insolvencia.
Requisitos para acogerse y ventajas y desventajasEsta ley fue creada con el objetivo último de beneficiar a todas aquellas personas que se encuentren en una situación económica grave, caracterizada por encontrarse en una situación de deuda insostenible e impagable. Por eso, uno de los requisitos para acogerse a ella es la buena fe, es decir, que la situación de insolvencia o impago no se haya ocasionado a conciencia.
De la misma manera, esta persona tiene que haber intentado pagar sus deudas, haber tratado de negociar con sus acreedores y no haber cometido ningún delito económico. De hecho, la ley recoge específicamente que, en los 10 años anteriores, no debe haber sido condenado por falsedad documental, delitos contra el patrimonio, Hacienda Pública, y/o Seguridad Social y Derechos de los trabajadores, en caso de ser autónomo.
Por otra parte, debe haber un retraso acumulado del pago de al menos tres meses y no debe haber abonado facturas por un periodo continuo de tiempo. También se debe disponer o promover un plan de viabilidad y un calendario de pagos con los que hacer frente a las deudas frente a los acreedores. En el caso de no poder pagar en efectivo la deuda, esta se debe compensar con la cesión de los bienes, siempre y cuando estos no sean necesarios para el ejercicio de la actividad profesional.
En todo caso, el valor de la deuda no debe superar los cinco millones de euros. Si se cumplen todos estos requisitos, entonces se podrá tomar la decisión de acogerse a ella teniendo en cuenta los pros y contras de la ley de segunda oportunidad antes de dar los pasos para acogerse a ella. A continuación, se analizarán en primer lugar todas las ventajas que puede proporcionar esta ley a quienes problemas para afrontar sus deudas.
Pros de la Ley de Segunda OportunidadLos deudores tienen a su favor los siguientes pros a la hora de acogerse a esta ley:
  • Las deudas se congelan de manera temporal. Demandas, embargos y ejecuciones sobre bienes y fondos quedan congelados temporalmente. Esto implica que se puede continuar con la labor profesional hasta que se resuelva la situación.
  • Salir de los ficheros de morosos y posibilidad de refinanciar deudas. Al quedar fuera de los ficheros de morosos se puede optar a una refinanciación de la deuda que permita ganar tiempo para pagarla.
  • Diseñar un calendario de pagos de hasta cinco años. De esta manera se pueden pagar las deudas preferentes.
  • Retener la vivienda en determinadas circunstancias y blindar un importe mínimo para asegurar la subsistencia familiar y atender el negocio.
Contras de la Ley de Segunda OportunidadLa ley de segunda oportunidad también tiene contras, evidentemente la persona deudora tendrá que aceptar ciertas obligaciones y compromisos:
  • Limitación en el uso de bienes. Mientras dure el procedimiento, tanto el patrimonio (cuentas bancarias, bienes, nómina, etc.) como la actividad profesional, estarán controlados o sometidos a la intervención del administrador concursal (ya sea de forma parcial o total).
  • Posibilidad de pérdida de bienes. Es posible que se deban entregar parte de los bienes para poder librarse de las deudas por completo. Este proceso también incluye la liquidación de propiedades..
  • Aceptar un empleo propuesto dentro de su sector. Si dispone de poco patrimonio y se está desempleado, no se pueden rechazar propuestas de empleo.
  • El cambio de situación económica puede reabrir el caso. En el caso de que la cancelación de deuda implique un plan de pagos, si se obtiene una herencia o se recibe un premio importante dentro de los cinco años siguientes al procedimiento, este hecho obliga a pagar las deudas que se daban ya por canceladas.
  • Algunas deudas no pueden ser canceladas. Las deudas de carácter público, como las que se contraen con hacienda y Seguridad Social tienen un límite máximo de 10.000€ cada una, sumando 20.000€.
Como se puede ver, la ley de segunda oportunidad tiene sus pros y sus contras, de todas formas, en situaciones de verdadera imposibilidad para hacer frente a las deudas, está claro que supone una gran ayuda.
Solicitar una consulta de Ley de Segunda OportunidadMuchas veces se generan dudas sobre cada caso particular, por ello existen empresas como "Reclama Por Mí", quienes han habilitado una consulta gratuita para que cualquier persona pueda consultar su caso y conocer la solución más fácil y factible.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos