QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

Protección de Quiebra: Capítulo 11 vs. Insolvencia Alemana: Diferencias y Similitudes

26/12/2022

0 Comentarios

 
 Protección de Quiebra: Capítulo 11 vs. Insolvencia Alemana: Diferencias y Similitudes | NoticiasNEGOCIOBrier Negocio about 21 hours ago REPORT
Protección de Quiebra: Capítulo 11 vs. Insolvencia Alemana: Diferencias y Similitudes | Noticias

---
• El Capítulo 11 es similar a los procedimientos de autoadministración alemanes
• El Capítulo 11 entra en vigor incluso antes de la quiebra
• Los procedimientos de EE. UU. pueden volverse muy complejos y costososEn Alemania, el sobreendeudamiento o la incapacidad de pago son posibles motivos de insolvencia. Cabe señalar que una empresa ya se considera insolvente si “no podrá liquidar el 10 por ciento de sus reclamaciones pendientes en un futuro previsible”, cita “FINANZAS” del administrador concursal Michael Pluta. Por otro lado, el sobreendeudamiento ocurre cuando los activos de la empresa ya no son suficientes para cubrir sus pasivos. En principio, la solicitud de concurso es obligatoria si el llamado pronóstico de existencia continuada de una empresa es negativo.
Insolvencia estándar o autoadministraciónEn la ley alemana, un administrador de insolvencia toma el timón en el caso de insolvencia estándar; su tarea principal es proteger los intereses de los acreedores. Sin embargo, las empresas en crisis suelen optar por la insolvencia en régimen de autoadministración, en la que la dirección de la empresa mantiene el control.
Mientras que una insolvencia estándar suele terminar con la venta o liquidación de la empresa, la autoadministración tiene como objetivo su reestructuración y conservación. Como parte de un plan de insolvencia, que los acreedores deben aceptar, se están haciendo planes sobre cómo se reposicionará la empresa en problemas en el futuro. La autoadministración se lleva a cabo con la participación de la administración anterior, la cual, no obstante, debe recabar asesoramiento en materia de derecho concursal. Además, a la administración se le asigna un síndico que, en nombre del tribunal, vela por que se protejan los derechos de los acreedores, pero a diferencia de un administrador concursal en la insolvencia normal, no se le permite disponer de los bienes del deudor.
El administrador también comprueba si se cumplen los requisitos para la autoadministración. Por ejemplo, la autoadministración no debe implicar desventajas para los acreedores. Además, debe haber una perspectiva de rehabilitación exitosa. “Solo si el tribunal considera que los planes para continuar con la empresa son creíbles y comprensibles, aceptará la autoadministración”, explicó Robert Buchalik, socio director de la firma de abogados Buchalik Brömmekamp, ​​a “FINANCE”.
¿Qué es el Capítulo 11?El Capítulo 11 es un procedimiento estadounidense que es muy similar al procedimiento de insolvencia alemán en autoadministración. Se trata también de reorganizar una empresa autoadministrada. Si bien la empresa endeudada está bajo el Capítulo 11, está trabajando con sus acreedores en un plan de reestructuración, que luego será revisado por un tribunal. Para garantizar una reestructuración exitosa, se pueden contratar nuevos inversores o nuevos capitales, estos nuevos acreedores tienen entonces prioridad sobre los antiguos prestamistas.
Diferencias entre el Capítulo 11 y la autoadministración alemanaSin embargo, a diferencia del procedimiento de autoadministración alemán, el Capítulo 11 en los EE. UU. también permite la reestructuración preventiva, es decir, la empresa en cuestión no tiene que ser técnicamente insolvente. “A diferencia de Alemania, las empresas en los EE. UU. pueden declararse en quiebra en cualquier momento, es decir, incluso si no hay sobreendeudamiento o la empresa está amenazada de insolvencia. Sin embargo, existe una excepción para las solicitudes abusivas”, explicó Annerose Tashiro. , jefe del departamento de reestructuración internacional de Schultze & Brown, según “FINANCE”.
---Otra diferencia es que el Capítulo 11 no tiene un fideicomisario o una persona similar que supervise el proceso. En cambio, en EE. UU., “cada paso dado por la empresa deudora […] examinado cuidadosamente por el tribunal y el comité de acreedores”. Y además: “Esto da como resultado una increíble mezcla de solicitudes y declaraciones. Eso hace que el proceso sea mucho más lento, complejo y costoso que la autoadministración”.


Resulta que tu tipo de pie dice mucho de ti
Herbeauty
Este sutil gesto podría desencadenar el caos entre España y Rusia
Herbeauty

El perfume con feromonas: sé aún más atractivo
Désir Éternel Homme

Las 10 celebridades más vergonzosas que pasaron la alfombra roja
BrainberriesComo explica el experto, los procedimientos del Capítulo 11 también pueden ser muy costosos y complejos porque el comité de acreedores puede comentar formalmente todas las medidas y pasos que afectan a la masa de la quiebra y también tiene derecho a contratar a su propio abogado o asesor financiero. Los gastos corren a cargo de la masa concursal. También es especial que pueda haber varios comités, por lo que además del “normal” para acreedores no garantizados, también son posibles los comités de acreedores para tenedores de bonos o accionistas.
En opinión de Tashiro, sin embargo, una ventaja del Capítulo 11 es que permite combinar administrativamente los procedimientos individuales de varias empresas insolventes en un procedimiento de nivel superior. “Luego hay un procedimiento de control, un plan de insolvencia y una audiencia para todos. Desafortunadamente, eso no es posible en Alemania, aquí un grupo tiene que llevar a cabo su propio procedimiento para cada empresa individual y, en particular, redactar y coordinar el planes de insolvencia individualmente”. Pero “a excepción de [diesen] un punto, la caja de herramientas para los procedimientos de insolvencia alemanes está tan bien surtida como en los EE. UU.”, concluye el experto.
Redacción finanzen.net
Fuentes de imagen: Robert Kneschke / Shutterstock.com, Kmpzzz / Shutterstock.com
Tags: Protección Quiebra Capítulo Insolvencia Alemana Diferencias Similitudes Noticias
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos