QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • Aviso legal y privacidad
QA CORPORATE BLOG
 CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE Y ELCHE
 DESPACHO DE ABOGADOS CONCURSALES
Ley de Segunda Oportunidad
Prepack - Deudas futuras - Insolvencia
CONCURSOS DE ACREEDORES
Concurso Sin Masa de Persona Física
Experto en Reestructuración
Exoneración de Pasivo Insatisfecho

Qué deudores pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Se multiplica el número de personas que piden asesoramiento para intentar liberarse de sus deudas.

4/2/2022

0 Comentarios

 
Qué deudores pueden acogerse a la Ley de Segunda OportunidadSe multiplica el número de extremeños que piden asesoramiento para intentar liberarse de sus deudas
ÁNGELA MURILLOJueves, 3 febrero 2022, 07:23La crisis provocada por el coronavirus y el abuso de los créditos al consumo están detrás del sobreendeudamiento y los estragos en la economía de muchos extremeños, tanto particulares como autónomos y pequeños empresarios. La Ley de Segunda Oportunidad está suponiendo un balón de oxígeno para algunos de ellos. La norma (25/2015 de 28 de julio) publicada en el BOE hace 7 años permite volver a empezar de cero, libre de deudas.
La casuística es muy variada y en algunos supuestos las deudas muy abultadas. Es por ejemplo uno de los casos resueltos por el despacho Diaz Aunión & Panadero Abogados, con sede en Badajoz. «Exoneramos mediante un proceso de segunda oportunidad a un autónomo con una deuda de más de 1.000.000 euros. Nuestro cliente, Miguel Ángel, como consecuencia de la crisis de su negocio personal, se vio en una situación de insolvencia ya que había avalado personalmente la totalidad de la deuda financiera, y con el cierre del negocio se vio con una deuda de imposible atención, que le hacía muy difícil seguir con su vida, pues tenía multitud de procesos de ejecución y embargos, y aunque estaba trabajando como funcionario público, tenía continuos embargos y dificultades».

Thanks for watching!
PUBLICIDAD
 El despacho especializado en el mecanismo de segunda oportunidad, «y previo intento de acuerdo extrajudicial de pagos sin resultado», presentó su concurso consecutivo con el resultado de exoneración de la totalidad de su deuda. «Hoy Miguel Ángel es un hombre nuevo, con una vida por delante con ilusiones renovadas», explica Francisco Javier Panadero Alburquerque, letrado del despacho.
Como Miguel Ángel, son muchos los extremeños que buscan este tipo de solución para salir de una situación ruinosa. Según datos del despacho Repara tu Deuda, el año pasado se tramitaron en Extremadura 2.186 peticiones de asesoramiento sobre la Ley de Segunda Oportunidad, un 1.075 por ciento que en 2020, cuando únicamente se hicieron 186.
No obstante, solo una pequeña parte de todos esos casos acaba en los juzgados, algunos porque el asunto se resuelve en vía extrajudicial y en otros porque el moroso no reúne las condiciones para acogerse a la ley. Una vez en sede judicial, los expedientes rechazados por los jueces son apenas el 10%, la mayoría porque los magistrados aprecian falta de buena fe en el deudor, un requisito esencial.
NOTICIAS RELACIONADAS
«Yo debía 100.000 euros y pensé que la Ley de Segunda Oportunidad era una estafa»JOSÉ M. MARTÍN
La Junta asesora a más de 60 personas debido a deudas generadas por su negocioJOSÉ M. MARTÍNEn Extremadura, el tipo de deuda que más se repite, según el citado despacho, es el generado por los créditos de consumo (el 60% del total). Tras ellos, las deudas impagadas más frecuentes son las hipotecas (20%) y los minicréditos (30%).
¿Cómo comienza el proceso?Antes de llegar al juzgado, el proceso comienza en vía extrajudicial, tratando de llegar a un acuerdo con los acreedores para establecer un plan de pago. De eso suelen encargarse despachos de abogados especializados, como los citados anteriormente.
Si no se consigue, se inicia un concurso de acreedores y se liquida todo el patrimonio del deudor para pagar a los acreedores el máximo dinero posible.
Normalmente este proceso se realiza a través de un mediador concursal. Es la figura encargada de proponer el plan de pagos a los acreedores y lograr así una reducción sustancial de la deuda y unas condiciones de pago factibles.
Si dicho acuerdo no es posible, se entra en la declaración de concurso. A partir de este momento, en caso de insolvencia, ya sería posible solicitar la cancelación de la deuda a través de la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿Quién puede solicitar la exoneración?El despacho Diaz Aunión & Panadero enumera quiénes pueden acogerse a este mecanismo de exoneración de deudas; y aclara que el requisito esencial para eliminar las deudas a través de esta ley es ser deudor de buena fe. Como ejemplos cita familias sobreendeudadas por préstamos, tarjetas de crédito u otros productos financieros; autónomos; empresarios que avalaron a sus empresas en crisis y ahora tienen que pagar las deudas; y avalistas de un familiar u otra persona que tiene que asumir la deuda.
¿Cómo se acredita ser deudor de buena fe?«El concurso debe calificarse como fortuito. Esto quiere decir que el deudor no ha agravado su insolvencia actuando mal, ocultando sus bienes o liquidándolos en pérdidas deliberadamente», explican desde Diaz Aunión & Panadero.
Además, el moroso no deberá haber sido condenado en sentencia firme por delitos contra el patrimonio, el orden socioeconómico, la falsedad documental, contra Hacienda Pública o la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los 10 años anteriores. Si existe un proceso penal, el juez suspenderá la decisión hasta que se resuelva la situación.
Otro de los requisitos es que se haya celebrado, o al menos intentado, un acuerdo extrajudicial de pago. «Este no es un requisito imprescindible, pero facilita mucho la exoneración de las deudas. Hay que tener en cuenta que, si se llega a un acuerdo, se podría llegar a la refinanciación de la deuda, aunque no siempre se consigue».
Que se haya satisfecho en su integridad los créditos contra la masa y los créditos concursales privilegiados, habiendo intentado un acuerdo extrajudicial, si no se consigue pagar estos no se exonerarán pero se establecerá un plan de pagos.
Si se cumplen estos requisitos, se podrá solicitar la exoneración de las deudas a través de Ley de Segunda Oportunidad.
¿Qué deudas pueden ser exoneradas?Todas las deudas se pueden exonerar, «si bien las deudas con las administraciones públicas (Agencia Tributaria y Seguridad Social) tienen un camino de exoneración en algunos casos más complejo, pero también tienen una solución», matizan desde el despacho Dia Aunión & Panadero.
Además, otro requisito es que las deudas no pueden superar los cinco millones de euros.
¿Aparecerá en una lista de morosos?No se aparecerá en un listado de morosos una vez exonerado de las deudas. Sin embargo, los beneficiarios de este mecanismo sí constarán en una sección especial del Registro Público Concursal, durante cinco años. Fecha a contar desde la obtención de la exoneración de la deuda. Este registro en cualquier caso no es de general acceso, aclaran letrados especializados.
¿Las deudas son exoneradas para siempre?«No exactamente. Cualquier acreedor podrá pedir la revocación en los cinco años posteriores a su obtención. Pero solo por razones concretas, por ejemplo si se ha mejorado de fortuna», detalla Francisco Javier Panadero. Sería el caso por ejemplo de haber sido agraciado con un premio en juegos de azar o una herencia. Asimismo, también sucedería si se demuestra que el deudor ha obrado de mala fe, como se señaló anteriormente.
Entre el resto de condiciones están no haber sido condenado por delitos económicos ni haberse acogido a esta misma ley en los últimos diez años.
¿Se pierde la vivienda habitual?Por norma general, la norma permite destinar los bienes embargables al pago de las deudas y obviamente, uno de ellos puede ser la vivienda. No obstante, existen casos en los que el deudor puede acogerse la Ley de Segunda Oportunidad sin perder la vivienda habitual. «El deudor debe estar empadronado en ella, llevar al día en el pago de la hipoteca y que le quede por pagar de hipoteca una cuantía similar al precio de venta del inmueble», explica Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda. En este sentido, García destaca que los juzgados extremeños están aceptando que no se liquide la casa si se cumplen las condiciones mencionadas.
35 extremeños en 2020En 2020 fueron 35 personas las que lograron acogerse a la norma en la región frente a las nueve de 2015. En menos de un 10% cifran en Repara tu Deuda los procedimientos en los que se rechaza la exención de deudas. «La mayoría por tratar de ocultar bienes o ingresos», afirma García. O lo que es lo mismo, por incumplir el requisito de actuar de buena fe; es decir, tener la intención de pagar y no haber llegado a su situación de quiebra de manera voluntaria. «Es un elemento esencial ante los jueces», apostilla la abogada.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.

    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos

 POLÍTICA DE COOKIES
https://www.qacorporate.es/  
https://advokatspain.es/
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por https://www.qacorporate.es/ para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a https://www.qacorporate.es/ servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Cookies de redes sociales
https://www.qacorporate.es/ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
•    Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
•    Twitter: https://twitter.com/es/privacy
•    Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
•    YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
•    Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
•    LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 21/05/2023.