QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

SJE REFOR-CGE 9/23AJM 10 BCN, de 16 de enero.Sección C. Ponente: José María Fernández Seijo.Plan de pagos: Exoneración del crédito Público

9/3/2023

0 Comentarios

 
 
​​Abogados concursos de acreedores alicante y ley de segunda oportunidad Alicante.

SJE REFOR-CGE 9/23



AJM 10 BCN, de 16 de enero.Sección C. Ponente: José María Fernández Seijo.

Plan de pagos: Exoneración del crédito PúblicoHay extralimitación del mandato del legislador en el ahora denominado régimen especial, no sólo en el régimen general, como ya indicaba la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. Es cierto que el artículo 178 bis de la LC de 2003 incluía el crédito público en su integridad cuando el deudor se acogía al plan de pagos, pero la Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de julio de 2019 fijó unos criterios interpretativos que no han sido respetados por el Texto Refundido, criterios que, sin embargo, si se han incluido en las disposiciones del TR.

Es razonable defender que el Texto Refundido debería haber sido con la línea seguida en otros preceptos y haber incorporado la STS de 2 de julio de 2019, en vez de mantener la redacción originaria.

Es cierto que la Directiva de la UE 2019/1023, no se ha transpuesto todavía al derecho interno, pero sirve como instrumento interpretativo para considerar que el mantenimiento de la no exoneración completa del crédito público en el Texto Refundido una vez promulgada la Directiva iría en contra de los principios recogidos en la misma por cuanto no hay una clase específica de créditos concursales de naturaleza pública, sino que los créditos con este origen deben desglosarse en los términos derivados de los actuales artículos 270 y siguientes del TR.


Roj: SAP BI 2278/2021, de 20 de julio.Sección 4ª Ponente: María de los Reyes Castresana García.

Transmisión de participaciones sociales propiedad de una concursada: derecho de adquisición preferente.

La mercantil Barlonguera de Aran SLU entró en concurso de acreedores. En su masa activa había participaciones de la sociedad Cielo Raso SL. Abierta la fase de liquidación, otro socio de Cielo Raso SL solicitó autorización al Juzgado para comprar dichas participaciones sociales. El juez del concurso autorizó dicha venta. Ante ello, Cielo Raso SL impugna.

A diferencia de lo resuelto en la instancia, la Audiencia Provincial considera que el régimen jurídico aplicable para la transmisión de las participaciones sociales de Cielo Raso SL es el del art. 107 de la LSC, ya que el propio Juez del concurso acordó, mediante providencia de 9 de julio de 2013, que es firme, al no ser recurrida por ninguna de las partes personados en el procedimiento concursal, que el proceso de venta de las participaciones sociales se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto en el art. 107 del Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

En definitiva, sea porque el plan de liquidación fue completado por el Juez del concurso en el sentido de que se aplicará el art. 107 de la LSC, o sea porque fue modificado posteriormente sin que nadie causará protesta o reserva alguna a la decisión judicial, lo cierto es que la autorización de la venta se acordó que se hiciera bajo los términos del art. 107 de la LSC.



Roj: SAP V 3658/2022, de 13 de diciembre.Sección 9ª. Ponente: Jorge de la Rúa Navarro.

Disposición transitoria 3ª de la Ley 25/2015: honorarios del Administrador concursal

La DT3ª Ley 25/2015 no ha quedado derogada con la entrada en vigor del RDLeg 1/2020, de 5 de mayo.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo viene a considerar aplicable la norma tanto a los concursos cuya fase de liquidación se hubiera abierto con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 25/2015 y estuviese en trámite como, lógicamente, a los concursos que hayan abierto la liquidación con posterioridad a esta fecha.

La conducta de la AEAT consistente en no impugnar los honorarios de la administración concursal más allá del decimotercer mes después de abierta la liquidación no puede decirse que fuera un comportamiento que generará en la administración concursal una confianza en que no fuera a impugnarse su devengo. Tras las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo, en especial, la de 28 de septiembre de 2021, se conoció la jurisprudencia relativa a que era de aplicación la disposición transitoria 3ª de la Ley 25/2015 incluso a las liquidaciones que se habían aperturado antes de su entrada en vigor. Por tanto, en ese momento, se tuvo plena conciencia de que los honorarios cobrados por la administración concursal excedían de lo que era debido. Y es escasos meses después del afianzamiento de esta doctrina cuando tiene lugar la reclamación de la AEAT por medio de la presentación de la demanda incidental.



Resumen elaborado por José María Marqués Vilallonga.

9 de marzo de 2023









Ver en tu navegador.SJE REFOR-CGE 9/23



AJM 10 BCN, de 16 de enero.Sección C. Ponente: José María Fernández Seijo.

Plan de pagos: Exoneración del crédito PúblicoHay extralimitación del mandato del legislador en el ahora denominado régimen especial, no sólo en el régimen general, como ya indicaba la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. Es cierto que el artículo 178 bis de la LC de 2003 incluía el crédito público en su integridad cuando el deudor se acogía al plan de pagos, pero la Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de julio de 2019 fijó unos criterios interpretativos que no han sido respetados por el Texto Refundido, criterios que, sin embargo, si se han incluido en las disposiciones del TR.

Es razonable defender que el Texto Refundido debería haber sido con la línea seguida en otros preceptos y haber incorporado la STS de 2 de julio de 2019, en vez de mantener la redacción originaria.

Es cierto que la Directiva de la UE 2019/1023, no se ha transpuesto todavía al derecho interno, pero sirve como instrumento interpretativo para considerar que el mantenimiento de la no exoneración completa del crédito público en el Texto Refundido una vez promulgada la Directiva iría en contra de los principios recogidos en la misma por cuanto no hay una clase específica de créditos concursales de naturaleza pública, sino que los créditos con este origen deben desglosarse en los términos derivados de los actuales artículos 270 y siguientes del TR.


Roj: SAP BI 2278/2021, de 20 de julio.Sección 4ª Ponente: María de los Reyes Castresana García.

Transmisión de participaciones sociales propiedad de una concursada: derecho de adquisición preferente.

La mercantil Barlonguera de Aran SLU entró en concurso de acreedores. En su masa activa había participaciones de la sociedad Cielo Raso SL. Abierta la fase de liquidación, otro socio de Cielo Raso SL solicitó autorización al Juzgado para comprar dichas participaciones sociales. El juez del concurso autorizó dicha venta. Ante ello, Cielo Raso SL impugna.

A diferencia de lo resuelto en la instancia, la Audiencia Provincial considera que el régimen jurídico aplicable para la transmisión de las participaciones sociales de Cielo Raso SL es el del art. 107 de la LSC, ya que el propio Juez del concurso acordó, mediante providencia de 9 de julio de 2013, que es firme, al no ser recurrida por ninguna de las partes personados en el procedimiento concursal, que el proceso de venta de las participaciones sociales se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto en el art. 107 del Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.

En definitiva, sea porque el plan de liquidación fue completado por el Juez del concurso en el sentido de que se aplicará el art. 107 de la LSC, o sea porque fue modificado posteriormente sin que nadie causará protesta o reserva alguna a la decisión judicial, lo cierto es que la autorización de la venta se acordó que se hiciera bajo los términos del art. 107 de la LSC.



Roj: SAP V 3658/2022, de 13 de diciembre.Sección 9ª. Ponente: Jorge de la Rúa Navarro.

Disposición transitoria 3ª de la Ley 25/2015: honorarios del Administrador concursal

La DT3ª Ley 25/2015 no ha quedado derogada con la entrada en vigor del RDLeg 1/2020, de 5 de mayo.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo viene a considerar aplicable la norma tanto a los concursos cuya fase de liquidación se hubiera abierto con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 25/2015 y estuviese en trámite como, lógicamente, a los concursos que hayan abierto la liquidación con posterioridad a esta fecha.

La conducta de la AEAT consistente en no impugnar los honorarios de la administración concursal más allá del decimotercer mes después de abierta la liquidación no puede decirse que fuera un comportamiento que generará en la administración concursal una confianza en que no fuera a impugnarse su devengo. Tras las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo, en especial, la de 28 de septiembre de 2021, se conoció la jurisprudencia relativa a que era de aplicación la disposición transitoria 3ª de la Ley 25/2015 incluso a las liquidaciones que se habían aperturado antes de su entrada en vigor. Por tanto, en ese momento, se tuvo plena conciencia de que los honorarios cobrados por la administración concursal excedían de lo que era debido. Y es escasos meses después del afianzamiento de esta doctrina cuando tiene lugar la reclamación de la AEAT por medio de la presentación de la demanda incidental.



Resumen elaborado por José María Marqués Vilallonga

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos