QA CORPORATE. QUINTANILLA ALCAIDE ABOGADOS ECONOMISTAS Y AUDITORES ABOGADO CONCURSO DE ACREEDORES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
  • QA Corporate
  • Áreas y sectores
  • Equipo
  • Testimonios
  • Contacto
  • BLOG Abogados Concurso
  • Abogados Concursos de Acreedores
  • PREPACK
BLOG
CONCURSO DE ACREEDORES ALICANTE
 Despacho de Abogados en Alicante concursos
concurso Elche Abogados Concursales
Abogados concurso de acreedores alicante
CONCURSOS DE ACREEDORES
concurso sin masa persona física segunda oportunidad
prepack pre pack concursal

"Tras la reforma concursal es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y mantener la vivienda habitual"

19/10/2022

0 Comentarios

 
"Tras la reforma concursal es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y mantener la vivienda habitual"CANCELACIÓN DE DEUDASRubén Torrrico, abogado de Lexben, desgrana las novedades que recoge la reforma concursal y cómo afectan a la cancelación de deudas. Un matrimonio cancela una deuda de 65.000 euros gracias a la LSO
La reforma concursal limita a 10.000 euros el máximo de deuda perdonable con Hacienda 
 Marta Fernández Jara / EPARIADNA ARIAS (IS LEGAL)

19/10/2022 07:45
El día 26 de septiembre entró en vigor la reforma de la ley concursal con el objetivo de agilizar los procedimientos de insolvencia. Esta medida ha traído consigo grandes cambios tanto para los deudores como los acreedores. Desde LEXBEN, Rubén Torrico y Borja Pardo nos explican cuáles han sido las novedades más importantes y qué supondrán para la Ley de la Segunda Oportunidad.
Lee tambiénRubén Torrico: "A partir del verano la Ley de Segunda Oportunidad puede ser mucho menos eficaz"PATRICIA MALAGÓN (IS LEGAL)



Thanks for watching!
PUBLICIDAD
 ¿Cuáles son las principales novedades de la reforma concursal?
Hay tres grandes cambios. El primero es la supresión del Acuerdo Extrajudicial de Pagos, instituto preconcursal que se ha demostrado que no ha funcionado pero que era requisito necesario para poder obtener la exoneración de la deuda.
En segundo lugar, la posibilidad de poder acogerse a este mecanismo sin la necesidad de liquidar tus bienes pero estableciendo un plan de pagos a tres años.
Y, en tercer lugar, el cambio respecto a la exoneración de la deuda pública, que con esta reforma sólo podrá perdonarse un máximo de 10.000 de Hacienda Pública y 10.000 de la Tesorería General de la Seguridad Social.
CANCELA TUS DEUDAS CON LALEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD¿Qué supondrá para la Ley de la Segunda Oportunidad?
Aquí nos encontramos con una doble realidad, y es que habrá deudores en situación de insolvencia que les beneficiaba la ley anterior por tener, por ejemplo, mucha deuda pública. Habrá otro tipo deudores que les interesará más la nueva ley porque tienen activos que no quieren liquidar y eso no tenía cabida en la antigua normativa, por lo que aquellos que se descartaban por esos motivos anteriormente, ahora pueden acogerse a este mecanismo sin tener la obligación de liquidar todos sus activos.
La reforma concursal ha introducido algún nuevo requisito para acogerse ala LSO¿Cuáles son los nuevos requisitos para solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad?
Los nuevos requisitos para acceder al perdón de la deuda son los siguientes. El primero de ellos, con algún matiz, lo arrastramos de la anterior normativa, que es no tener antecedentes penales por delitos contra el patrimonio y contra orden socioeconómico, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores (pena superior a tres años).
El segundo requisito es nuevo y consiste en no haber sido sancionado por resolución administrativa firme por infracciones tributarias muy graves; el tercer requisito es que el concurso no se declare culpable o que en los 10 años anteriores haya sido declarado persona afectada por una sentencia de calificación culpable del concurso de un tercero.
Y por último, que se debe colaborar con la administración concursal y no aportar documentación o información falsa o engañosa en la solicitud de concurso, de lo contrario se consideraría un concurso culpable y no tendría acceso a la exoneración.
Lee también
¿En qué casos te pueden embargar una cuenta bancaria y cómo recuperarla?PATRICIA MALAGÓN (IS LEGAL)
¿El acoso telefónico de una empresa de reclamación de deudas es legal?CLARA VALLS (IS LEGAL)
¿Cuáles son los requisitos para cumplir para que el deudor pueda quedarse con su vivienda habitual?
Esto es una gran novedad de la reforma concursal y nos podemos encontrar ante dos posibles escenarios. El primero de ellos sería en el caso de que la vivienda habitual tenga un valor inferior a su hipoteca, en este caso no hay requisito previo, simplemente deberá estarse al corriente de pago de las cuotas y una vez finalizado el concurso se le perdonaran las demás deudas y continuará pagando su hipoteca.
En caso de que no tenga hipoteca o que la cantidad pendiente de la misma sea inferior al valor del inmueble se deberá hacer un plan de pagos ajustado a las posibilidades del deudor para hacer frente a los créditos exonerables, finalizados los 5 años y habiéndose cumplido el plan, el resto no satisfecho se perdonaría definitivamente.
Otra novedad es que se reduce el plan de pagos de cinco a tres añosEl plan de pagos se reduce de cinco a tres años, ¿qué puede suponer esto para el deudor?
Desde mi punto de vista es un avance positivo porque en definitiva se acorta el periodo de EPI (Exoneración de Pasivo Insatisfecho) definitivo. hay que tener en cuenta que este plan de pagos debe estar ajustado a las posibilidades del deudor, por lo que no debería haber problema en satisfacerlo.
¿Puede ser mayor de tres años?
Sí, en caso de que el deudor se quede con su vivienda, o cuando el importe de los pagos dependa exclusiva o fundamentalmente de la evolución de la renta y recursos disponibles del deudor.
¿Podrá el deudor cancelar su deuda pública (con Hacienda y con la Seguridad Social)?
Se podrá pedir la exoneración de hasta 10.000 euros con la Hacienda Pública y en su caso otros 10.000 con la Tesorería General de la Seguridad Social. El resto no podrá exonerarse y seguirá debiéndolo tras la finalización del concurso.
En general creo que la reforma es positiva
Rubén TorrricoAbogado de Lexben Advocats"En general creo que la reforma es positiva", valora el abogado de Lexben¿Qué opinión les merece esta reforma?
En mi opinión mejora muchas aspectos, como la supresión del Acuerdo Extrajudicial de Pagos, que como estaba configurado no tenía sentido, y el hecho de apostar por las instituciones preconocérseles es una clara intención de pretender salvar mucha actividad económica, pero también es cierto que estamos en un país en el que los empresarios y consumidores no están acostumbrados a ser tan diligentes como para aprovechar estas instituciones.
DESCUBRE SI PUEDES ACOGERTE A LA LSO¿Crees que, en definitiva, es una ley más beneficiosa para las personas en situación de insolvencia?
Claramente hemos dado un paso muy sustancial y positivo respecto al deudor de buena fe, es decir, aquel que no ha tenido sanciones ni antecedentes penales etc. Es una ley que mejora el proceso, lo simplifica, lo hace más sencillo y, sobre todo, más rápido. El único paso atrás es en la exoneración del crédito público, pero este asunto veremos cómo queda definitivamente porque teniendo en cuenta que hablamos de una reforma que viene de transponer una Directiva del Unión Europea que nos habla de una exoneración plena del deudor podemos tener sorpresas en este ámbito.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    REFOR 

    economistas Refor

    Click here to edit.
    Click here to edit.

    Archives

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Recomendado

Imagen
Abogados expertos en concursos de acreedores en Alicante, Elche, Alcoi, Benidorm, Denia y Orihuela.











 <a href="https://www.easyoffer.es/profesionales/qa-corporate/eliseo-quintanilla-ripoll/" style="display: inline-block">    <img src="https://abogados.easyoffer.es/badges/8888.png" alt="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer" title="QA Corporate - Despacho recomendado por Easyoffer">
</a>



    QA Corporate

Suscríbete al boletín informativo

Contactanos